29.2.08
DE LO ANTERIOR, PARTE 2
Cuando se toca el tema ¿con quién se quedan los chicos? siempre surge la discusión de si es bueno o no que se queden con parientes, más precisamente, con los abuelos. Definitivamente creo, que sobre todo, ambos se tienen que sentir cómodos. De todas maneras, en la mayoría de los casos, son gente grande que ya ha criado sus hijos y está en condiciones de cuidar por un rato o mimar a sus nietos y no educarlos, es decir, contenerlos en la cotidianeidad con sus implicancias: deberes, hábitos, obligaciones, berrinches... Para salvaguardar los aspectos familiares es que decidimos que esa tarea la haga una persona a la cuál le puedo indicar sin que se sienta herida. Hay relaciones que aunque a veces me muerda los labios prefiero preservar. De todas maneras, no soy ET, sufrí de hinchabolismo más que nada en las primeras épocas, de ahí que la niña se quedaba con alguien y tenía que soportar mis consejos: que la leche así, que duerme con la Casandra, que el aire apunte para allá y un largo cúmulo de etcéteras. Un plomazo. Confiar es depositar las responsabilidad en el otro. ¿Cómo me daba cuenta que todo había estado bien? Al momento de regresar, contenta se despedía de mis sustitutos. O sea... la respuesta es evidente. Fue con la segunda experiencia materna con las ganas de escapar un rato o que me di cuenta que algunos consejos sobraban y hasta llegué a pensar, se quedan unas horas con la abuela o la vecina, si lloran o se pelean, seguro que sabrán resolverlo. O sea S.O.S, sólo en casos de emergencias. Jamás nos llamaron ni interrumpieron. Una buena idea es formar un equipo con amigos donde si unos salen, los otros se quedan con los chicos, en casa suele habear pijamas parties improvisados en los que poco importa el orden o el menú. Y luego nos devuelven la atención. Creerse imprescindible te carga con una mochila como para ir a la Antártida. No me hizo bien. Pero ya está, al menos puedo decirlo.
28.2.08
MA ME MI MO MU

25.2.08
CONTRARIEDADES COTIDIANAS VI, EL REGRESO

- Las horas de trabajo están de más. Es decir, me gustaría ocuparla en otros proyectos, exprimirlas, disfrutarlas. Imposible.
- Hemos sumado actividades extra pero no dinero extra la ecuación da por resultado un rojo furioso. Veremos como compensamos.
- Mi hora libre diaria, será como siempre, una antes de entrar a laburar. En esa hora quiero aprender percusión, taparme las ojeras, dormir y tomar un baño de inmersión.
- Tengo proyectos arquitectónicos de reformas hogareñas. Pero una vez más, el vil metal es el fucking problema.
- El trueque será una de las soluciones, estoy pensando en implementar el sistema en ciertos aspectos.
- Organizada soy, desordena también. Sepan que ambas características pueden convivir intranquilamente.
- No pienso renunciar a lo que me da placer como reuniones con amigos, salidas a solas con mi pareja, juegos y paseos con los niños. Lectura, cine, música. A veces las que se tendrán que correr son las obligaciones.
- Paciencia, amabilidad, buena onda. Má que hogar, dulce, hogar. Esas tres consignas tendrán un lugar primordial en este ámbito.
- Sumen sus conceptos, hagamos catarsis.
23.2.08
SILENCIO

22.2.08
MAMITA QUERIDA!
20.2.08
CUELGUES

17.2.08
DESPUÉS DE TODO

16.2.08
NADA
Hemos vuelto de vacaciones y otra que fuerzas renovadas. Bueno, hace rato que las expectativas en estos tiempos han bajado. Hasta el fondo. Mejor, así cualquier cambio favorable es bienvenido. Pero ahora nada. O sí, han vuelto los dolores de cabeza y la rutina que en algún momento hasta se hizo necesaria. Estuvo bueno, después de todo. Se han superado las esperanzas nulas. Nada no es peor que nada de nada. Bueno, sí, algo. Estamos de vuelta. Pa delante.
11.2.08
DEJA QUE ENTRE...
En esta estamos, sol, familia y etcéteras que todo esto implica, como tormentas, por ejemplo. Hoy primer día día de tecnología luego de una larga veda. Pero solamente unos instantes. Me vuelvo al sol, hasta luego.
2.2.08
¿CÓMO TE EXPLICO?

HABLEMOS DE CIERTAS COSAS
Se han hecho tantas notas sobre blogs y su sentido, sus pro y contras y la mar en coche, pero no agregaré un análisis más que los de este post que escribí hace unos meses. En otras oportunidades he hablado también de la necesidad y casi obligación de moderar los comentarios y he dado mis razones. Esta nueva exposición quizá sirva en algunos casos que andan rodando la blogósfera, pero aclaro, es mi postura. Es mi espacio y lo defiendo y me importa nada lo que puedan pensar o decir por delante o por detrás. Por si acaso, vale aclararlo: se agradecen premiaciones (Laurena, thanks) y análisis crítico de esta especie de diario? página personal? revista on line?. En otras ocasiones, también se encargaron de hacermelo bien mierda, pero existen tantos puntos de vista como personas hay en este mundo y claro que es posible que lo que yo hago, no les guste. I am what I am. ¿Por qué no sentir orgullo de eso?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)