2.4.07

NUNCA SE ME OCURRIRÍA


Comprarme un muñeco de este tipo y menos por Mercado Libre. Hay de todo, les aseguro. Una vez vimos un delirante que vendía un mechón de pelo de Mick Jagger y no les puedo decir las cosas que le contestaron. ¿Te has comprado algo en este sitio o similar? ¿Escuchás ofertas?

30.3.07

NO RAIN


Llueve y no estamos en Paris. La lluvia infinita de Macondo. El otoño inauguró su temporada con tormentas, chaparrones dispersos y lluvia perenne. Todo húmedo y embotado. Y las casas muestran sus flaquezas y algunas hasta no soportan. Y los más postergados son los menos protegidos. Y la lluvia no perdona, el agua se mete, ataca, ofende. Hay un preciso momento en que este regalo de la naturaleza deja de ser beneficioso y romántico. Hay niños que no pueden ir a la escuela. Escuelas que se llueven, paredes que se electrocutan. Gente sin refugio, servicios que no llegaron y ahora menos. La dosis justa, exacta, desaparece ante lo imprevisible. Del fuego al agua, del agua al abandono. Y el zapping te muestra la pelea diaria, interminable, absurda, entre los políticos antes de las campañas. ¿Esto ya lo ví?

27.3.07

TRAS LAS REJAS

Llego de trabajar bastante tarde, todos los días. Los niños me esperan con ansias y desde el minuto que entro hasta llegar a descargar mochila, llaves y etcéteras, me muestran cuadernos, compiten por contar cosas y exijen un menú así ya estén cenados. A veces la paciencia me gana y otras no, pero los entiendo. Terminamos de cenar y él se viene con sus plastilinas para que esta mamá manca modele. Se sienta en mi falda y se baja 40 veces pero vuelve a la carga y le hago: un perro, un gato, un caracol, una serpiente. Les pone nombre, les intercambia las orejas, interactúa y habla y habla mientras la hermana escribe cartas manuscritas en la otra punta de la mesa. Misivas para nosotros. Hirientes y amorosas. Bueno, el tiempo se acaba (el siglo se va, diría Miguel Cantilo) y decido dar por terminado el día. Le digo al niño: permiso, me voy a levantar. Y él muy tranquilo me responde: esperá mamá, ya te "suelto".

25.3.07

QUIERO CREER...


Que el amarillo dorado es una linda tonalidad

Que es mejor tener noches más largas

Que si atardece cada vez más temprano se me alarga la vida

Que despertarme por las mañanas y ver salir el sol

debilmente me fortalecera

Que las cicatrices se tapan mejor cuando empieza el otoño

Que nadie las ve

Que no quedan así, al descubierto

y que como soy como el ave fénix

Renaceré

Pero esperen, por favor

Que me acomode

me transplante y mi savia reviva

23.3.07

¡AY!


Ella pregunta como si estuviera eligiendo si al pan lo quiere con dulce de leche o con manteca:

-Má, cuando te mueras, ¿preferís que te quemen o que te seques hasta que te coman los gusanos?

Yo le respondo sientiendo una hojita de afeitar corriéndome por la columna. Vamos en el auto, aclaro, sobre una avenida concurrida, más clarito.

- No sé... que me quemen.

- Ah, porque si te comen los gusanos... ¡que asco!

20.3.07

COSAS

Una vez entrevisté a Pettinato como escritor, a Robi Rosa en una época muy extraña y trabajé por unos días con Shakira cuando era casi alguien. Cosas del mundo del espectáculo que me acercaron a esos personajes cuando aún no andaban en limusinas ni tenían la golden.
Petti (se escribe así, las dos t adelante, porque así está en su libro) había editado Sumo, la jungla del poder, esto fue hace mucho tiempo. Y fui a verlo a un hotel para hacerle la nota, un hotel de tres estrellas como máximo donde él estaba solo, no teñido y menos con zapatos y saco llamativos. Hablamos bastante sobre su pasado rocker, su llegada a la banda de Prodan y sus delirios. Me firmó un libro "con amor" y alguno que otro chiste. Hoy el libro no se consigue.
Otra vez tuvimos la oportunidad de entrevistarlo a Robi Draco Rosa, ex Menudo, productor y autor de letras de Ricky Martin y actual solista. El tipo era muy excéntrico, había habitado con unos aborígenes de no se donde y tenía el pelo larguísimo teñido con henna y hablaba super pausado. Era en la época en que se iniciaba como solista. Contaba que escuchaba bandas que nunca te hubieras imaginada con su pasado musical a la vista. También fue amable y sensible. Pero en ese momento le duraba la influencia aborigen y sus sustancias también.
A Shakira la conocí cuando una amiga me invitó para participar en la producción de un programa de juegos para la MTV. No sé en que basaron el casting para tal delirio (una especie de Telematch cocoliche, muy editado onda futurista) porque los personajes iban desde Shakira al Mosca de 2 minutos. En ambos extremos figuraban la solicitud de un peluquero personal y la infaltable cerveza de litro. La colombiana tenía entonces el pelo oscuro hasta la cintura y unas caderas un poco más anchas que ahora. Se manejaba con una simpatía abrumadora siempre al lado de papá, mamá y su hermano que también era el manager. Ya tenía bien en claro ciertos caprichitos de estrella pero nosotros no, porque recién comenzaba a vender discos por estos lados. Mi tarea consistía (una vez instalados los juegos que llevó un para de semanas agotadoras) buscar, llevar, traer y acompañar a un grupo de artistas. Reírme de sus chistes, conseguirles algo que podían pedir y explicarles los absurdos juegos. Mirala ahora vos a la pies descalzos. Un compañero que hace poco estuvo en Jordania! me comentó que allá mueren por ella.
Esta brevedad podría llamarse también "la tangente del camino a la fama".

12.3.07

SOY EGOÍSTA


Mis productos light no se comparten. Guardo celosamente el pan lactal negro y mando al fondo los postrecitos Ser. El queso untable, delicia de mi familia y el cuál usan como copete de helado sobre las tostadas es mi cofre más preciado. Tengo un sapo en la barriga para mis yogures y leches descremados, fortalecidos con no se qué y saborizados. ¿Pueden creerlo? Sí, claro. Lo prohibido es lo más deseado. Toda esa batería aconsejada por la nutricionista es el material de caza de los que me rodean y yo ando inventando sitios para esconderlos... (¡Después me piden que madure!)

8.3.07

ENCAJADA


Nunca pude coleccionar nada en mi vida. Ni pude juntar más de cinco cosas del mismo tipo o especie. La falta de constancia, la ansiedad o el desinterés me llevan a esa actitud, a ese rol anticoleccionista. Peeeero, tengo una debilidad: las cajas. Me gusta el diseño de cajas, me acuerdo de algunas como la de los corazoncitos Dorins que se abría como una caja de fósforos o el de las fibras Sylvapen de 12. Guardo cajas, las analizo, las forro, las acomodo, las elijo. De cartón, de lata, de madera, de cerámica, de lo que sea. Grandes, chicas, medianas, diminutas. En forma alargada, cuadrada, redonda y hasta tengo una en forma de medialuna sobre la mesa de luz. Me gustan las que tienen subdivisiones, las pequeñitas (inservibles si las hay) y las de galletas. Las uso para guardar papeles, de costurero (esa está intacta), para la bijouterie, los recuerdos, las fotos y cosas varias también. ¿Tenés algún objeto de culto por el estilo o más absurdo aún?

6.3.07

RESIGNACIÓN

Sonrisa contenida, bronceado que recuerdan los días de río y pileta y el primer día! Vamos que son más divertidas la vacaciones, pero estamos en el baile, ¡así que bailemos! De paso, tanto fue el empeño puesto en pasarla bien durante estos tres meses, que se le olvidó por donde se comienza a escribir. Y empezó la carpeta de atrás para adelante. Ya está. Ya pasará.

3.3.07

UNA VEZ MAS


Una vez más entro a ese Jardín seleccionado y buscado entre tantos. A la dichosa reunión de padres pero con ellos. Y otra vez, ese mundo chiquito, de seños impostadas o no, de esteras coloridas, de mensajes de bienvenida, me conmueve. Las reuniones son muy particulares, se trata de ir con ellos y hacer algo entre ambos. Esta vez se trató de los Derechos del Niño y nos tocó el derecho al nombre. Y allí estuvimos con mis manos torpes y las suyitas entrometidas haciendo una vincha de goma espuma con las letras en relieve. Es hermosa mami, dice el galán piropeador. Y yo sé que no y sé que sí. Me emociona ver que esas son las salitas que lo contendrán cuatro horas diarias mientras no sé nada de él aunque lo pienso casi todo el tiempo. Esas sillitas amarillas soportarán su culito inquieto. Esa mariposa que sobrevuela el mes de octubre, escribirá su nombre en el día de su cumpleaños. El juega y me presenta sus amigos, primero con cierta timidez, luego posa para una foto con dos de los niños y se empujan y se revuelcan por el piso. Le presentan la nueva seño y él abraza a la del año pasado. Salimos a la vereda y nos alientan a hacer cumplir los derechos de la infancia con una canción y unas palabras. Antes de irnos, nos regalan un souvenir: un corazón bien rojo que dice que todo niño tiene derecho a ser tratado con amor. El se vuelve y pide otro para la hermana.

POST MERITORIO


Siesta de un viernes. Cine, solitario y fresco. Caramelos de leche para él, ácidos de limón para ella. Comentarios en susurros, apenas. Hasta que él dice: ¡que efecto raro! La primera vez que lo veo en el cine... Sí, era super raro, se quemó la película, se fundió el proyector. Bye bye. De vuelta al mundo real con un par de entradas a favor en el bolsillo.

28.2.07

MENSAJE EN UNA BOTELLA


Sabemos que la duda es el origen de todo que nos inyecta curiosidad y nos inquieta. ¿Me siguen? Sabemos también que la pérdida de la inocencia o ingenuidad en sus distintas formas y disfraces representa un momento clave en nuestras vidas. Que luego de esa transformación somos otros y la realidad, por ende, es otra también.

Ahora siento eso con respecto al blog. Aún no he cumplido el añito aquí. Y antes, les juro, escribía impulsiva y salvajemente. Sin importarme destinatarios ni el posible efecto dominó. Más bien me atrajo siempre la figura del mensaje en una botella. Pero como siempre, casi como en la socialización, como del estado salvaje pasamos a dominados por normativas, por el "deber ser". Siento que he perdido el candor del estado casi puro en la escritura, en los relatos, en las reflexiones. Tal vez ya me influye el pensar qué piensan de mí. O me desconcierta el destino de mi botella.

¿Ustedes han sentido eso con respecto a sus blogs? ¿Han sentido el quiebre del "no saber que estoy haciendo" a la toma de conciencia "tal vez este mensaje llegue a tales sitios y piensen tal cosa"? ¿Han tenido alguna vez el clásico sueño de estar desnudos en un sitio donde están todos vestidos y sólo yo noto la falta de ropas?

26.2.07

¿ALONDRA O BÚHO?


Una vez leí una nota en una revista (no muy científica, obviamente) sobre la clasificación de las personas según sus hábitos: diurnos o nocturnos. La alondra vive de día, es feliz levantándose temprano, su mejor rendimiento se da desde temprano y está de buen humor mientras brilla el sol. El búho, sin embargo, está mejor de noche. Es el horario en que deambula y tiene toda la energía. Inmediatamente me sentí alondra. Siempre fui de las que se levanta temprano a estudiar o hacer algo y lo que es poco común, de buen humor. A la noche no tengo ni deseos de hablar, a veces. El búho no es mi tipo.

¿Vos cuál sos?

19.2.07

ESPONTANEIDAD


Nada mejor que despertar un domingo y armar un asadito de la nada. El tiempo adecuado, el toldo improvisado. la carpita parasol para los chicos en el patio y múltiples mensajes de texto para que los amigos se "caigan" con lo que cuentan en sus haberes frigoríficos. Así la casa se puebla y la creatividad se reaviva en las combinaciones de ensaladas. Vuelan los panes, la picada, el tinto, la gaseosa. La solidaridad paternal de atender al niño del otro, cortarle la carne al propio y elegirle la mejor costillita al más chiquito. Todos activan, todos preparan, todos comentan. Y también como la velada se extiende, no falta el batido para la clásica marmolada con mate. Acá hasta los niños meten cuchara, batidor y rompen los huevos en el buen sentido del término. Tampoco se ausenta el toque sofisticado en el postre: alguien abre la heladera mentalmente y dispara a buscar el champán, otro compra el helado de limón, otro lo sirve. Están los que improvisan la sala de video y miran un Antology de los Beatles, los pequeñitos se adueñan luego del sitio para ver un recital de Maná. Nadie se queda con las ganas. En el grabador suena un concierto de piano mozartiano. Antes pasó Zeppelin mientras acotan que al final no viene de Who, mientras otros caen en la carpita dormidos, mientras el perro roe los huesos y salvo mis tortugas de que sean pisadas. Nos reímos, recordamos, nos mimamos, consolamos, alentamos, permitimos y soñamos. Casi con la caída del sol nos despedimos. (Adiós amigos adiós un servidor se despide de vos, llegará el momento de juntos volver a empezar.... Andrés Calamaro)

COMENTARIOS

A partir de hoy está habilitada la moderación de comentarios. Sé que de alguna manera podrá "molestar" la falta de libertad para dejar un comment. Pero lo decidí simplemente porque es un espacio absolutamente mío y deseo publicar lo que yo quiero. De todos modos, pueden dejar opinionres, insultos y divagues que igual los leeré y si no son anónimos recibirán mi respuesta personal al mail o sitio que me lleven. En general no justifico ninguna de mis acciones menos en el blog (menos que menos, digamos) Solamente es un aviso para los que se acercan y desean opinar o saludar, que por suerte son bastantes así algunas veces tengamos diferencias (lógico y aceptable). Hasta la próxima (pronto, obviamente)

13.2.07

OBSTINACIÓN


Y en eso nadie le gana. De una pirueta tímida y temerosa pasó a horas sosteniéndose sobre las dos manos. No les miento, horas. Desde que llegamos a la playa hasta que el sol le daba paso a la luna y en toda pared libre que pudiera sostener las piernas. Y volvimos con perfecta medialuna, vertical y puente y tirándonos de cabeza a la pileta. Es obstinada, es consecuente, en algunos casos una virtud y en otras no tanto. Sobre todo cuando detiene al heladero cada vez que pasa por la playa (también hombre, a quién se le ocurre!)

7.2.07

Myspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter Graphics Myspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter Graphics Myspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter Graphics



Como hoy tengo que dejar todo listo para mañana partir a las sierras, saludo y desde ya comienzo a dar órdenes en la casa (creo, no sé, me pongo insoportable en las previas a los viajes aunque sea acá a la vuelta) Entonces es probable que alguno de la familia se coloque los auriculares (cualquiera puede ser, incluída alguna de mis tortugas) y juegue al tetris todo el día. O sea, no veré la PC por varios días y hoy recién me despediré de amorosamente de ella a la noche. Les digo hasta pronto nomás.

Antes saludo a Adri que divinamente cedió parte de su blog para que sus amigos publicaran en febrero. Hoy fue una historia mía.

A manera de despedida, (una frase de Madonna cuando saluda a sus bailarinas luego de una gira en A la cama con Madonna) NO VUELVAN CON MORDEDURAS DE GATOS (si alguien sabe qué quiere decir, que me lo diga)

3.2.07

¿NO ES UNA LOCURA?



Aún no hemos enterrado al difunto y ya estamos en otra... Eso dirían las viejas de la viuda alegre. Yo lo digo por otro asunto. Todavía no me sacudí la arena del río de Icho Cruz (es que aún no me enarené porque estamos por irnos), no me eliminé el olor a bronceador ni tengo pensado planchar uniformes y los negocios te asustan con la exposición y precios de útiles escolares. A otra cosa mariposa. Nos queda un mes para enfrentarnos a la cotidianeidad de los transportes escolares, las listas, los comunicados y el alta en el cieeeelo....


(en la foto mi hija estrenaba el año pasado un primer grado, bronceadita y asustada)

31.1.07

TTT (TEMPORADA TOP TOTAL)


"Me ondo, me ondo" dice Nemo mientras se sumerge en la Pelopincho sin más remedio. Y un tiburón celeste y de voz finita (yo impostando) lo sube al super barco (plancha de flotar verde). El Nemo que dice me ondo (hundo+ondo) viene doblado por El, 3 años y sunga roja. Y las marcas del sol me quedan blancas en el rostro porque no puedo evitar reírme, inventar historias de estos peces amigos que se ahogan si se sumergen. Y quiero esa foto nuestra, la quiero, en copias infinitas. La escondo, la mezquino, la adoro.

26.1.07

HOY NO ME TOCA


Desde hace más o menos seis meses la Policía de Córdoba anda en estos vehículos: los sidecars. A pesar de que cuando era chica mi tío Vargas tenía una moto con este acople y nos peleábamos con mi primo por ir allí, no me imagino a un cana con la misma actitud. Más bien alucino el siguiente diálogo:

- Hoy te toca a vos.

- No loco, yo manejo, andá vos en el cosito.

- No, ayer fui yo, hoy no me toca.

- Bueno, tá bien. Pero ojo con pasar donde hay minas... y con meterte en baches... y no pasés por la Nocturna ni por el baile de la Mona, eh?

19.1.07

SOY LO QUE SOY

Esta lista, agobiante, vendría a agregar datos a mis ataques de honestidad brutal. (Aclaro, este delirio de 100 tips anda circulando en los blogs, tómalo o déjalo)

  1. Soy dispersa
  2. Me encanta leer lo que sea, revistas, diarios y libros
  3. Soy teleadicta y veo porquerías. Cualquiera menos deportes
  4. Me gustan lo dulce más que lo salado
  5. Soy despistada: me he equivocado de auto en el estacionamiento varias veces
  6. Aborrezco que me pisen
  7. Amo que me acaricien la espalda
  8. Siempre viví en la misma casa
  9. Soy abandónica, abandono gimnasia, retomo, abandono estudios, retomo. Y no me hace el menor drama.
  10. No me gustan los tacos aguja ni los hombres de traje
  11. Me gustan los anillos con piedras
  12. No me gustan las gaseosas. Sí al agua y la cerveza.
  13. Tengo amigos de infancia, de la vida y de la joda
  14. Soy tímida públicamente pero muy zarpada en confianza
  15. Odio el fast food
  16. Durante un año completo no comí carne. Quedé anémica
  17. Me enojo y desenfado con facilidad
  18. Me encanta el humor absurdo
  19. Suelo herir con mi ironía
  20. Cuando voy a librerías o disquerías, pongo adelante a la vista los libros o discos de mis amigos
  21. Tengo amigos que han hecho discos o libros y figuro en dedicatorias o agradecimientos. Me enorgullece.
  22. Tuve muchos novios
  23. Tengo muchos lunares también
  24. Me bronceo con facilidad
  25. Me gusta la música electrónica, el rock y la música caribeña. Disímil y mezcladito
  26. No entiendo las películas policiales pero si soy capaz de bancarme los argumentos psicológicos más intrincados de cualquier drama europeo.
  27. Una vez viajé sola de vacaciones al sur de Chile. La pasé bárbaro.
  28. Me gustan los hombres altos pero no demasiado altos
  29. No profeso religiones, ni voy a curanderos ni rezo
  30. Me encantaría tener alguna habilidad manual pero soy medio inepta.
  31. Me gusta el confort
  32. Soy desordenada pero organizada.
  33. Me encantan los ambientes limpios
  34. No colecciono nada, no puedo guardar ni conservar
  35. Tengo un cd firmado por Michael Hutchance (INXS)
  36. Tengo una foto con Luca Prodan
  37. Me encantaría animarme a tocar algún instrumento o cantar
  38. Cada vez lloro menos, pero cuando lo hago, me desarmo y no paro
  39. Desde que tengo memoria, siempre hubo algún perro en casa
  40. Odio ir al dentista
  41. A veces me cuesta creer que tengo hijos y familia
  42. Mis hijos cambiaron mi vida en muchos sentidos
  43. Me gusta la medicina, estudiar, investigar. Pero lo teórico y no lo práctico
  44. A veces armo movidas gigantescas para salir y luego me arrepiento. Me quiero quedar en casa.
  45. Me acuerdo canciones y cuentos de memoria de cuando era chica (en el bosque, de la china...)
  46. Nunca me llevé una materia en el secundario.
  47. Soy un desastre para los deportes competitivos. No me interesa ganar o perder.
  48. Me gustan los juegos de mesa en los que hay que poner en juego habilidades intelectuales
  49. Me encanta levantarme temprano y estar en silencio durante una hora o más
  50. A lo que más le tengo miedo, es no poder respirar
  51. Mis iniciales son capicúa: RVVR
  52. No me gusta usar anteojos
  53. Me deprimen los atardeceres y el invierno
  54. Si hay tormenta, no existe la paz para mí hasta que no ubico a toda mi familia y sé que no están en la calle
  55. Me gusta cocinar y preparar buffets
  56. Los picnics son mi perdición, siempre que no haya mosquitos
  57. Querría experimentar vivir en el campo, en la naturaleza pero con confort.
  58. También me atrae la experiencia de vivir en una súper gran ciudad.
  59. Me gusta el sabor agridulce
  60. Me mareo en los viajes en auto
  61. Para dormir necesito oscuridad absoluta
  62. Mi relación con la tecnología es óptima
  63. Adoro a mis hermanos
  64. Me gusta bailar pero no ir a boliches multitudinarios
  65. El dinero no es todo (pero como ayuda!)
  66. Nunca me voy a dormir sin antes besar a mis hijos y marido
  67. Una vez estuve toda una noche esperando un eclipse y había sido la noche anterior
  68. Nunca pude ver nada en esas imágenes escondidas en las que hay que fijar la vista
  69. Con una amiga le rayamos de punta a punta con una moneda el 0 km al padre de una compañera del secundario que era milico y nos sermoneaba
  70. Cuando salíamos con mi prima, mi vieja nos decía “no se separen” y era lo primero que hacíamos en la esquina
  71. Reconozco las casas por sus olores. Algunos no me gustan
  72. Soy hincha pelotas con algunas formalidades (puntualidad, sentarse a la mesa, etc)
  73. Cuando estoy en un sitio miro las personas y trato de imaginarme quiénes son, que hacen, inventar historias
  74. Me gusta tomar y ver fotos
  75. Me avergüenza hablar en público
  76. Me asombra ver como se pueden parecer nuestros hijos en aspectos no físicos
  77. A pesar de parecer demostrativa, hay aspectos en que soy sumamente reservada
  78. Soy insecto fóbica mal
  79. Ordeno la cartera o mochila con frecuencia
  80. Me encanta comer pan y amasarlo también
  81. Aún extraño a mis viejos
  82. Empiezo una agenda todos los años
  83. Me divierte el horóscopo chino: soy Dragón
  84. Nunca aprendía a patinar y me hubiese gustado
  85. Me encanta regalar, pensar en algo original y que guste, todo el proceso me fascina
  86. Soy descendiente de italianos del sur, del norte y criollos
  87. Mi segundo nombre (Virginia) fue el segundo de mi mamá, abuela y es el segundo de mi hija
  88. Me gusta mucho el mate, sobre todo matear con amigos
  89. Llevo un cuaderno de datitos y anécdotas de cada uno de mis hijos
  90. Me despierta mucha curiosidad la morfología de la psiquis masculina.
  91. Si me tiran algo por el aire para que lo agarre, seguro que ni le atino.
  92. No puedo gritar, me cuesta. Pero me han sacado gritos igual
  93. Me gusta comer hielo
  94. No entiendo porqué a Mafalda no le gusta la sopa. Es riquísima.
  95. Siempre estoy leyendo dos o tres libros alternativamente
  96. No sé nada de mecánica del auto, ni cambiar una rueda.
  97. No sé jugar al ajedrez
  98. Me gustan los olores químicos, a nafta, pegamentos, liquid paper, etc. Me marean.
  99. No me haría cirugías. No porque no me hagan falta, pero paso!
  100. Me encanta ir a librerías/ papelerías y comprar de todo

17.1.07

RETRO BRINDIS


Emerger para respirar mejor, llenar los pulmones de aire y volver a bucear el fondo oscuro del estanque.
Ya otra vez en la superficie, romper en llanto. Ver la realidad y volver a sumergir.
Es todo. 31 de diciembre es solo un símbolo gráfico que marca la línea entre un año más y por ende otro menos en tu vida. Y llega un tiempo de descanso, de relax y el tren eléctrico se paró de repente y los pasajeros se desacomodaron mal. Algunos cayeron, otros se incorporaron rápido, muchos se golpearon.
Brindo por la crisis que me permitió ver lo hecho y lo deshecho. Brindo por mis compañeros bloggers de este universo que se me abrió el año que pasó.
Por los que me inspiran, obviamente. Y porque después de sacudir el árbol de las emociones, cayó de todo: útil e inútil, nuevo y viejo, dolor y placer.
Pero estoy en pié otra vez.

12.1.07

EL VIUDO


Me lo crucé la primera vez en los jardines del hotel gigantesco. Con bastón, los hombros encorvados, la mirada triste. Miraba los niños que lo esquivaban y me dijo: soy maestro y mi casa siempre estuvo llena de niños. Ahora estoy solo. Y contó de su viudez de tres meses y tantos días. Ella se fue. Mi hijo me mandó acá. Dijo que vendría conmigo pero no vino, me cansé de esperarlo en el colectivo. Se fue lentito. Un par de noches después lo encontré buscando semillas para marcar su puntaje en el truco. Ya estaba rodeado de otros como él o casi como él en la confitería. De día me lo crucé jugando al tejo, ya sonriendo y discutiendo. Y así. Hasta que el día antes de nuestro regreso lo vi pasar sin bastón. Y más erguido y afeitado. Solo se detuvo y me contó que el médico que lo vio en el mismo hotel le dijo que caminara sin bastón. Y más. Que anduviera lo que más pueda. A la noche lo vimos entrar feliz a una función de tango en el mismo teatrino del complejo a la que también fue invitado. Si no fueron las mejores vacaciones del viudo (reciente) le pega en el palo. Así sea.

25.12.06

RESACA


25 in the morning. Es temprano para el resto de los mortales, no para mí. Lista sobre mis pies me dispongo a la caminata matinal mientras el barrio duerme y mi casa no. Me gusta el cristal desacostumbrado, inhabitual, sin rutinas. Caminar cuando duermen, dormir cuando el mundo se viene abajo. Mis pasos son rápidos, dos minutos por cuadra si se quiere. Mi MP3 me regala claramente el último de Vicentico. Y allá voy. Sorteado la resaca de la Navidad de un barrio. Un barrio de casas bajas con techos altos que de a poco están dando lugar a longilíneos y rentables edificios. En mi carrera se me hace inevitable “husmear” en los zaguanes de mosaicos simétricos y envidiar historias frescuras de los hogares señoriales que quedan. Sorteo restos inmundos de pirotecnia. Restos de tormenta ácida, la basura que el servicio prometido pasó de largo. Algunas señoras barredoras que en vez de caminar se dedican a asear los trapos sucios de la nochebuena. Las iglesias están cerradas, hasta Jesús duerme su natividad. Los pendejos vuelven zigzagueantes, me parecen tan lentos al ritmo de mi paso. En las transformaciones del barrio que me vio nacer son notorias e inevitables las comparaciones. Miro la casa de mi teacher tan linda ella a sus 40, 40 que hoy son más 30. Trato de no pensar. No hay ni donde comprar la dichosa botellita de agua mineral. Un par de viejos caminando alrededor de la plaza y mis talones ampollados al no poder evitar el estreno de mis running nuevas. Me las trajo el Niñito Dios. Tampoco lo pude evitar.

22.12.06

FOTO DEL AÑO

La Voz del Interior, está haciendo una elección entre sus lectores de las mejores fotos del año. En este sitio podés elegirla anónimamente. Pero en el mío no, cuál te parece la mejor? La fotografía en un diario es tan importante como el texto y les aseguro que aquí hay excelentes profesionales en esa disciplina.

19.12.06

FABRICANTE DE MENTIRAS


Y de profesiones u oficios hablemos. El otro día, vi que unos hombres arreglaban la caldera del natatorio donde voy a ver si me convierto en Sirena. Y me pregunté: si tuviera que arreglar una caldera ¿a quién llamaría? ¿A un plomero? ¿Al mismo Diablo?
¿Quién fabrica las pelotitas de los metegol?
¿Quién controla o hace service a las gigantografías o carteles callejeros?
¿Alguien conoce a un diseñador de botones?
En la película brasileña Estación Central, la protagonista vive (o sobrevive) de escribir cartas a los analfabetos (escribirles y quedarse con el dinero para enviarla) No es una profesión que a mí, particularmente, me resultara común. De la misma manera, Selma (el personaje de Bjork en Bailarina en la Oscuridad) coloca los “invisibles” u horquillas en sus cartoncitos para ganarse unos manguitos. Una tía mía tenía una maquinita a pedal y con una especie de palanca que bajaba, le ponía el sello con la marca dorada a las plantillas que luego irían en los zapatos.¿Esas actividades que uno no se imagina, no? ¿Conoces alguien que haga algo que te haya llamado la atención?

10.12.06

BLOG PRO VERANO


Si señores, aunque aún no estalló el verano oficialmente, ya lo hemos inaugurado con pileta de lona, asadito y escenas de lucha en el agua.

Para mí el calor tiene más pros que el frío (varios opinarán lo contrario) Expongo algunas de las razones:

  • Economía de indumentaria
  • El bronceadito (no tipo rubia tarada) queda divino en todos
  • Me encanta el agua en todas sus variedades: pileta, río y mar
  • Se puede andar al aire libre sin taparte hasta las orejas
  • Me gusta lo que se bebe en verano es decir, cervecita, limonadita, juguitos, sangriítas, clericocitos...
  • Los cuerpos sudados que huelen bien son por más apetecibles!
  • Es fácil entretener a los niños, jardín, manguera, regadera, mucho agite y se quedan dormidos hasta en la alfombra.
  • Me gustan las iguanas (je)
  • Me tomo vacaciones
  • Si señores, el nivel de depresión, SPM y abulia decrece cuando el termómetro trepa, eso es en mi caso.

¿Y por casa, como andamos?

2.12.06

¡DE TAL PALO!

Anillos de fantasía, deditos anchos, manos oscuritas, tal cual. Las dos. Foto tomada en esta oportunidad.
Posted by Picasa

1.12.06

DESILUSION


Uno de los primeros recuerdos que guardo de mi infancia están referidos a la desilusión. O sea, esperar que algo suceda, poner allí las expectativas y ver que la realidad es otra (¿ Quien no ha sido defraudado? No pensemos, sin embargo, que el culpable es un sistema, o la sociedad, o un Estado, o una persona. Son nuestras ilusiones las que nos van defraudando. Todo comienza en el calor del vientre materno y el descubrimiento de que hace frío allá afuera. ¿Y acaso es culpa del frío que haga frío ? Antonhy Burgess, citado por Juan Forn en Nadar de Noche)
Me habían comprado en un paseo un globo de gas helio en forma de saturno. A la noche me fui a dormir con mi globo y se pegó en el techo. Al otro día amaneció a la mitad del cuarto medio desinfladito, arrugado y feíto. Desanimado. Yo lo quería brillante y bien arriba. Por eso mis expectativas ante lo que pueda suceder tienen más que ver con las coordenadas de la realidad que con la ilusión. Y luego la caída no será tan estrepitosa. ¿No?

29.11.06

NO TOQUEN

Hay momentos en que:
No soporto las discusiones estériles

Ni los deseos de cambio o no cambio
Veo todo negro, ningún espacio en el que se filtre luz
No toquen, no quiero que me toquen
Ni me hablen
Ni me pidan
Ni pregunten
Quiero andar sin nada de nada ni nadie ni con nadie
Ni me manden a terapia
Son momentos, tormentas, maremotos, tsunami
Pero pasan así como vinieron se van
Solo necesito un tiempo, una hora, un día, sola solita y sola y como no puedo
Me autorecluyo

En mí

25.11.06

S.M.S


Que en este caso no sería Salven Nuestras Almas sino Salven Mi Alma. Mañana cumple años mi hija. Estoy buscando recetas de carbonada de empanadas de copetín con una serie de requisitos: sin comino (por mi marido), sin morrón (por mí) y al horno. Siempres las ha hecho mi suegra pero pobre, se le quebró el fémur y está en reposo absolutísimo (juro chuik chuik que yo no la empujé). Mientras busco en mi PC, los niños ansiosos giran alrededor, la casa tiene un circuito circular exacto para convertirlo en pista. Pasa una diva estrenando patines, pasa un bebuchón en slip luciendo su físico a bordo del triciclo (reminiscencias Demien) y atrás corre un salchicha atinándoles al culo: la instantánea lo demuestra.

20.11.06

TRADICIONES

Cuando era muy chiquita, con mi papá mirábamos el Atlas Universal del derecho y el revés. Y aprendía países, los idiomas, capitales, flores nacionales. Horas sentada junto a él mirando el tomo gigante de lomo rojo y otras veces los Lo Sé Todo. Con mis hijos solemos hacer lo mismo con libros de anatomía. Y les atrae muchísimo saber de ese paisaje interno. Al niño más que nada, que se sorprende, se inquieta y pregunta una y mil veces. Hoy, mientras esperábamos el transporte para ir al colegio, mirábamos los libros. Al rato llegó papá y le digo: contale a papi que cosa estuvimos estudiando. Él dijo abarcando la respuesta con los ojos: "¡el libro de los mostros!"

Update: Mi otro blog Canciones con historia está actualizado!