
2.4.07
NUNCA SE ME OCURRIRÍA

30.3.07
NO RAIN

27.3.07
TRAS LAS REJAS
25.3.07
QUIERO CREER...

23.3.07
¡AY!

20.3.07
COSAS
Petti (se escribe así, las dos t adelante, porque así está en su libro) había editado Sumo, la jungla del poder, esto fue hace mucho tiempo. Y fui a verlo a un hotel para hacerle la nota, un hotel de tres estrellas como máximo donde él estaba solo, no teñido y menos con zapatos y saco llamativos. Hablamos bastante sobre su pasado rocker, su llegada a la banda de Prodan y sus delirios. Me firmó un libro "con amor" y alguno que otro chiste. Hoy el libro no se consigue.
Otra vez tuvimos la oportunidad de entrevistarlo a Robi Draco Rosa, ex Menudo, productor y autor de letras de Ricky Martin y actual solista. El tipo era muy excéntrico, había habitado con unos aborígenes de no se donde y tenía el pelo larguísimo teñido con henna y hablaba super pausado. Era en la época en que se iniciaba como solista. Contaba que escuchaba bandas que nunca te hubieras imaginada con su pasado musical a la vista. También fue amable y sensible. Pero en ese momento le duraba la influencia aborigen y sus sustancias también.
A Shakira la conocí cuando una amiga me invitó para participar en la producción de un programa de juegos para la MTV. No sé en que basaron el casting para tal delirio (una especie de Telematch cocoliche, muy editado onda futurista) porque los personajes iban desde Shakira al Mosca de 2 minutos. En ambos extremos figuraban la solicitud de un peluquero personal y la infaltable cerveza de litro. La colombiana tenía entonces el pelo oscuro hasta la cintura y unas caderas un poco más anchas que ahora. Se manejaba con una simpatía abrumadora siempre al lado de papá, mamá y su hermano que también era el manager. Ya tenía bien en claro ciertos caprichitos de estrella pero nosotros no, porque recién comenzaba a vender discos por estos lados. Mi tarea consistía (una vez instalados los juegos que llevó un para de semanas agotadoras) buscar, llevar, traer y acompañar a un grupo de artistas. Reírme de sus chistes, conseguirles algo que podían pedir y explicarles los absurdos juegos. Mirala ahora vos a la pies descalzos. Un compañero que hace poco estuvo en Jordania! me comentó que allá mueren por ella.
Esta brevedad podría llamarse también "la tangente del camino a la fama".
12.3.07
SOY EGOÍSTA

8.3.07
ENCAJADA

6.3.07
RESIGNACIÓN

3.3.07
UNA VEZ MAS

POST MERITORIO

28.2.07
MENSAJE EN UNA BOTELLA

26.2.07
¿ALONDRA O BÚHO?

19.2.07
ESPONTANEIDAD

COMENTARIOS
13.2.07
OBSTINACIÓN

7.2.07
Como hoy tengo que dejar todo listo para mañana partir a las sierras, saludo y desde ya comienzo a dar órdenes en la casa (creo, no sé, me pongo insoportable en las previas a los viajes aunque sea acá a la vuelta) Entonces es probable que alguno de la familia se coloque los auriculares (cualquiera puede ser, incluída alguna de mis tortugas) y juegue al tetris todo el día. O sea, no veré la PC por varios días y hoy recién me despediré de amorosamente de ella a la noche. Les digo hasta pronto nomás.
Antes saludo a Adri que divinamente cedió parte de su blog para que sus amigos publicaran en febrero. Hoy fue una historia mía.
A manera de despedida, (una frase de Madonna cuando saluda a sus bailarinas luego de una gira en A la cama con Madonna) NO VUELVAN CON MORDEDURAS DE GATOS (si alguien sabe qué quiere decir, que me lo diga)
3.2.07
¿NO ES UNA LOCURA?
Aún no hemos enterrado al difunto y ya estamos en otra... Eso dirían las viejas de la viuda alegre. Yo lo digo por otro asunto. Todavía no me sacudí la arena del río de Icho Cruz (es que aún no me enarené porque estamos por irnos), no me eliminé el olor a bronceador ni tengo pensado planchar uniformes y los negocios te asustan con la exposición y precios de útiles escolares. A otra cosa mariposa. Nos queda un mes para enfrentarnos a la cotidianeidad de los transportes escolares, las listas, los comunicados y el alta en el cieeeelo....
(en la foto mi hija estrenaba el año pasado un primer grado, bronceadita y asustada)
31.1.07
TTT (TEMPORADA TOP TOTAL)

26.1.07
HOY NO ME TOCA
19.1.07
SOY LO QUE SOY
- Soy dispersa
- Me encanta leer lo que sea, revistas, diarios y libros
- Soy teleadicta y veo porquerías. Cualquiera menos deportes
- Me gustan lo dulce más que lo salado
- Soy despistada: me he equivocado de auto en el estacionamiento varias veces
- Aborrezco que me pisen
- Amo que me acaricien la espalda
- Siempre viví en la misma casa
- Soy abandónica, abandono gimnasia, retomo, abandono estudios, retomo. Y no me hace el menor drama.
- No me gustan los tacos aguja ni los hombres de traje
- Me gustan los anillos con piedras
- No me gustan las gaseosas. Sí al agua y la cerveza.
- Tengo amigos de infancia, de la vida y de la joda
- Soy tímida públicamente pero muy zarpada en confianza
- Odio el fast food
- Durante un año completo no comí carne. Quedé anémica
- Me enojo y desenfado con facilidad
- Me encanta el humor absurdo
- Suelo herir con mi ironía
- Cuando voy a librerías o disquerías, pongo adelante a la vista los libros o discos de mis amigos
- Tengo amigos que han hecho discos o libros y figuro en dedicatorias o agradecimientos. Me enorgullece.
- Tuve muchos novios
- Tengo muchos lunares también
- Me bronceo con facilidad
- Me gusta la música electrónica, el rock y la música caribeña. Disímil y mezcladito
- No entiendo las películas policiales pero si soy capaz de bancarme los argumentos psicológicos más intrincados de cualquier drama europeo.
- Una vez viajé sola de vacaciones al sur de Chile. La pasé bárbaro.
- Me gustan los hombres altos pero no demasiado altos
- No profeso religiones, ni voy a curanderos ni rezo
- Me encantaría tener alguna habilidad manual pero soy medio inepta.
- Me gusta el confort
- Soy desordenada pero organizada.
- Me encantan los ambientes limpios
- No colecciono nada, no puedo guardar ni conservar
- Tengo un cd firmado por Michael Hutchance (INXS)
- Tengo una foto con Luca Prodan
- Me encantaría animarme a tocar algún instrumento o cantar
- Cada vez lloro menos, pero cuando lo hago, me desarmo y no paro
- Desde que tengo memoria, siempre hubo algún perro en casa
- Odio ir al dentista
- A veces me cuesta creer que tengo hijos y familia
- Mis hijos cambiaron mi vida en muchos sentidos
- Me gusta la medicina, estudiar, investigar. Pero lo teórico y no lo práctico
- A veces armo movidas gigantescas para salir y luego me arrepiento. Me quiero quedar en casa.
- Me acuerdo canciones y cuentos de memoria de cuando era chica (en el bosque, de la china...)
- Nunca me llevé una materia en el secundario.
- Soy un desastre para los deportes competitivos. No me interesa ganar o perder.
- Me gustan los juegos de mesa en los que hay que poner en juego habilidades intelectuales
- Me encanta levantarme temprano y estar en silencio durante una hora o más
- A lo que más le tengo miedo, es no poder respirar
- Mis iniciales son capicúa: RVVR
- No me gusta usar anteojos
- Me deprimen los atardeceres y el invierno
- Si hay tormenta, no existe la paz para mí hasta que no ubico a toda mi familia y sé que no están en la calle
- Me gusta cocinar y preparar buffets
- Los picnics son mi perdición, siempre que no haya mosquitos
- Querría experimentar vivir en el campo, en la naturaleza pero con confort.
- También me atrae la experiencia de vivir en una súper gran ciudad.
- Me gusta el sabor agridulce
- Me mareo en los viajes en auto
- Para dormir necesito oscuridad absoluta
- Mi relación con la tecnología es óptima
- Adoro a mis hermanos
- Me gusta bailar pero no ir a boliches multitudinarios
- El dinero no es todo (pero como ayuda!)
- Nunca me voy a dormir sin antes besar a mis hijos y marido
- Una vez estuve toda una noche esperando un eclipse y había sido la noche anterior
- Nunca pude ver nada en esas imágenes escondidas en las que hay que fijar la vista
- Con una amiga le rayamos de punta a punta con una moneda el 0 km al padre de una compañera del secundario que era milico y nos sermoneaba
- Cuando salíamos con mi prima, mi vieja nos decía “no se separen” y era lo primero que hacíamos en la esquina
- Reconozco las casas por sus olores. Algunos no me gustan
- Soy hincha pelotas con algunas formalidades (puntualidad, sentarse a la mesa, etc)
- Cuando estoy en un sitio miro las personas y trato de imaginarme quiénes son, que hacen, inventar historias
- Me gusta tomar y ver fotos
- Me avergüenza hablar en público
- Me asombra ver como se pueden parecer nuestros hijos en aspectos no físicos
- A pesar de parecer demostrativa, hay aspectos en que soy sumamente reservada
- Soy insecto fóbica mal
- Ordeno la cartera o mochila con frecuencia
- Me encanta comer pan y amasarlo también
- Aún extraño a mis viejos
- Empiezo una agenda todos los años
- Me divierte el horóscopo chino: soy Dragón
- Nunca aprendía a patinar y me hubiese gustado
- Me encanta regalar, pensar en algo original y que guste, todo el proceso me fascina
- Soy descendiente de italianos del sur, del norte y criollos
- Mi segundo nombre (Virginia) fue el segundo de mi mamá, abuela y es el segundo de mi hija
- Me gusta mucho el mate, sobre todo matear con amigos
- Llevo un cuaderno de datitos y anécdotas de cada uno de mis hijos
- Me despierta mucha curiosidad la morfología de la psiquis masculina.
- Si me tiran algo por el aire para que lo agarre, seguro que ni le atino.
- No puedo gritar, me cuesta. Pero me han sacado gritos igual
- Me gusta comer hielo
- No entiendo porqué a Mafalda no le gusta la sopa. Es riquísima.
- Siempre estoy leyendo dos o tres libros alternativamente
- No sé nada de mecánica del auto, ni cambiar una rueda.
- No sé jugar al ajedrez
- Me gustan los olores químicos, a nafta, pegamentos, liquid paper, etc. Me marean.
- No me haría cirugías. No porque no me hagan falta, pero paso!
- Me encanta ir a librerías/ papelerías y comprar de todo
17.1.07
RETRO BRINDIS

Emerger para respirar mejor, llenar los pulmones de aire y volver a bucear el fondo oscuro del estanque.
Ya otra vez en la superficie, romper en llanto. Ver la realidad y volver a sumergir.
Es todo. 31 de diciembre es solo un símbolo gráfico que marca la línea entre un año más y por ende otro menos en tu vida. Y llega un tiempo de descanso, de relax y el tren eléctrico se paró de repente y los pasajeros se desacomodaron mal. Algunos cayeron, otros se incorporaron rápido, muchos se golpearon.
Brindo por la crisis que me permitió ver lo hecho y lo deshecho. Brindo por mis compañeros bloggers de este universo que se me abrió el año que pasó.
Por los que me inspiran, obviamente. Y porque después de sacudir el árbol de las emociones, cayó de todo: útil e inútil, nuevo y viejo, dolor y placer.
Pero estoy en pié otra vez.
12.1.07
EL VIUDO

Me lo crucé la primera vez en los jardines del hotel gigantesco. Con bastón, los hombros encorvados, la mirada triste. Miraba los niños que lo esquivaban y me dijo: soy maestro y mi casa siempre estuvo llena de niños. Ahora estoy solo. Y contó de su viudez de tres meses y tantos días. Ella se fue. Mi hijo me mandó acá. Dijo que vendría conmigo pero no vino, me cansé de esperarlo en el colectivo. Se fue lentito. Un par de noches después lo encontré buscando semillas para marcar su puntaje en el truco. Ya estaba rodeado de otros como él o casi como él en la confitería. De día me lo crucé jugando al tejo, ya sonriendo y discutiendo. Y así. Hasta que el día antes de nuestro regreso lo vi pasar sin bastón. Y más erguido y afeitado. Solo se detuvo y me contó que el médico que lo vio en el mismo hotel le dijo que caminara sin bastón. Y más. Que anduviera lo que más pueda. A la noche lo vimos entrar feliz a una función de tango en el mismo teatrino del complejo a la que también fue invitado. Si no fueron las mejores vacaciones del viudo (reciente) le pega en el palo. Así sea.
25.12.06
RESACA

25 in the morning. Es temprano para el resto de los mortales, no para mí. Lista sobre mis pies me dispongo a la caminata matinal mientras el barrio duerme y mi casa no. Me gusta el cristal desacostumbrado, inhabitual, sin rutinas. Caminar cuando duermen, dormir cuando el mundo se viene abajo. Mis pasos son rápidos, dos minutos por cuadra si se quiere. Mi MP3 me regala claramente el último de Vicentico. Y allá voy. Sorteado la resaca de la Navidad de un barrio. Un barrio de casas bajas con techos altos que de a poco están dando lugar a longilíneos y rentables edificios. En mi carrera se me hace inevitable “husmear” en los zaguanes de mosaicos simétricos y envidiar historias frescuras de los hogares señoriales que quedan. Sorteo restos inmundos de pirotecnia. Restos de tormenta ácida, la basura que el servicio prometido pasó de largo. Algunas señoras barredoras que en vez de caminar se dedican a asear los trapos sucios de la nochebuena. Las iglesias están cerradas, hasta Jesús duerme su natividad. Los pendejos vuelven zigzagueantes, me parecen tan lentos al ritmo de mi paso. En las transformaciones del barrio que me vio nacer son notorias e inevitables las comparaciones. Miro la casa de mi teacher tan linda ella a sus 40, 40 que hoy son más 30. Trato de no pensar. No hay ni donde comprar la dichosa botellita de agua mineral. Un par de viejos caminando alrededor de la plaza y mis talones ampollados al no poder evitar el estreno de mis running nuevas. Me las trajo el Niñito Dios. Tampoco lo pude evitar.
22.12.06
FOTO DEL AÑO
19.12.06
FABRICANTE DE MENTIRAS

Y de profesiones u oficios hablemos. El otro día, vi que unos hombres arreglaban la caldera del natatorio donde voy a ver si me convierto en Sirena. Y me pregunté: si tuviera que arreglar una caldera ¿a quién llamaría? ¿A un plomero? ¿Al mismo Diablo?
¿Quién fabrica las pelotitas de los metegol?
¿Quién controla o hace service a las gigantografías o carteles callejeros?
¿Alguien conoce a un diseñador de botones?
En la película brasileña Estación Central, la protagonista vive (o sobrevive) de escribir cartas a los analfabetos (escribirles y quedarse con el dinero para enviarla) No es una profesión que a mí, particularmente, me resultara común. De la misma manera, Selma (el personaje de Bjork en Bailarina en la Oscuridad) coloca los “invisibles” u horquillas en sus cartoncitos para ganarse unos manguitos. Una tía mía tenía una maquinita a pedal y con una especie de palanca que bajaba, le ponía el sello con la marca dorada a las plantillas que luego irían en los zapatos.¿Esas actividades que uno no se imagina, no? ¿Conoces alguien que haga algo que te haya llamado la atención?
10.12.06
BLOG PRO VERANO
Si señores, aunque aún no estalló el verano oficialmente, ya lo hemos inaugurado con pileta de lona, asadito y escenas de lucha en el agua.
Para mí el calor tiene más pros que el frío (varios opinarán lo contrario) Expongo algunas de las razones:
- Economía de indumentaria
- El bronceadito (no tipo rubia tarada) queda divino en todos
- Me encanta el agua en todas sus variedades: pileta, río y mar
- Se puede andar al aire libre sin taparte hasta las orejas
- Me gusta lo que se bebe en verano es decir, cervecita, limonadita, juguitos, sangriítas, clericocitos...
- Los cuerpos sudados que huelen bien son por más apetecibles!
- Es fácil entretener a los niños, jardín, manguera, regadera, mucho agite y se quedan dormidos hasta en la alfombra.
- Me gustan las iguanas (je)
- Me tomo vacaciones
- Si señores, el nivel de depresión, SPM y abulia decrece cuando el termómetro trepa, eso es en mi caso.
¿Y por casa, como andamos?
2.12.06
¡DE TAL PALO!

1.12.06
DESILUSION

Uno de los primeros recuerdos que guardo de mi infancia están referidos a la desilusión. O sea, esperar que algo suceda, poner allí las expectativas y ver que la realidad es otra (¿ Quien no ha sido defraudado? No pensemos, sin embargo, que el culpable es un sistema, o la sociedad, o un Estado, o una persona. Son nuestras ilusiones las que nos van defraudando. Todo comienza en el calor del vientre materno y el descubrimiento de que hace frío allá afuera. ¿Y acaso es culpa del frío que haga frío ? Antonhy Burgess, citado por Juan Forn en Nadar de Noche)
Me habían comprado en un paseo un globo de gas helio en forma de saturno. A la noche me fui a dormir con mi globo y se pegó en el techo. Al otro día amaneció a la mitad del cuarto medio desinfladito, arrugado y feíto. Desanimado. Yo lo quería brillante y bien arriba. Por eso mis expectativas ante lo que pueda suceder tienen más que ver con las coordenadas de la realidad que con la ilusión. Y luego la caída no será tan estrepitosa. ¿No?
29.11.06
NO TOQUEN
No soporto las discusiones estériles
Ni los deseos de cambio o no cambio
Veo todo negro, ningún espacio en el que se filtre luz
No toquen, no quiero que me toquen
Ni me hablen
Ni me pidan
Ni pregunten
Quiero andar sin nada de nada ni nadie ni con nadie
Ni me manden a terapia
Son momentos, tormentas, maremotos, tsunami
Pero pasan así como vinieron se van
Solo necesito un tiempo, una hora, un día, sola solita y sola y como no puedo
Me autorecluyo
En mí
25.11.06
S.M.S

Que en este caso no sería Salven Nuestras Almas sino Salven Mi Alma. Mañana cumple años mi hija. Estoy buscando recetas de carbonada de empanadas de copetín con una serie de requisitos: sin comino (por mi marido), sin morrón (por mí) y al horno. Siempres las ha hecho mi suegra pero pobre, se le quebró el fémur y está en reposo absolutísimo (juro chuik chuik que yo no la empujé). Mientras busco en mi PC, los niños ansiosos giran alrededor, la casa tiene un circuito circular exacto para convertirlo en pista. Pasa una diva estrenando patines, pasa un bebuchón en slip luciendo su físico a bordo del triciclo (reminiscencias Demien) y atrás corre un salchicha atinándoles al culo: la instantánea lo demuestra.
20.11.06
TRADICIONES

Update: Mi otro blog Canciones con historia está actualizado!