19.11.06

PULGARCITO

Solo el pulgar de la mano izquierda y aveces la otra mano enrulando el cabello son suficientes. Son la entrada al viaje impostergable, al palacio onírico y su placidez. Desde antes de nacer que se chupaba el dedo. Preocupados y con reiteradas consultas, la pediatra nos dijo: es su dedo y su voluntad. Quitarle el hábito es imposible hasta que no sepa los daños dentales que pueda causarle. La verdad, da ternura verlo deambulando y resistiéndose a la almohada con el pulgar en la boca. No recuerdo haber tenido alguna "ñaña" antes de dormir. ¿Ustedes la tienen o han tenido? ¿Sus hijos? Posted by Picasa

14.11.06


Mañana de calor, pesadita. Salimos de compras y al regreso había mucho por hacer. Les ofrezco a los niños jugar en el patio con la manguera y unas pistolitas para agua que compramos. Acceden felices y pelean a rabiar. Escucho, desde la cocina, mami de todas las formas que puedan decirla. Los ignoro, los amenazo y a veces los atiendo. Pelean por la manguera, las pistolitas, se acusan y mojan al perro, las tortugas, las cortinas y la ropa tendida. De repente escucho de mi pichona un grito desgarrante Maaaaami, casi me corto con el cuchillo con el que estaba picando la espinaca y salgo. ¿Qué pasó? pregunto. ¡Una abeja! me responde, ¿qué hago? ¡Ignorala! le contesto. Y me mira y en una carcajada me responde ¿pero, cómo? Y si, ¿cómo ignorar una abeja?
Dato aclaratorio: la abeja estaba en el bracito del pequeño pero como con esa mano sujetaba la manguera del conflicto, ni se inmutó.

12.11.06

AGUA QUE NO HAS DE BEBER

Cualquier escusa es buena para recorrer unos 30, 35 o más kilómetros y llegar a un arroyito. De Córdoba hablo. Inclusive si casi es invierno o casi es verano. Los cordobeses tomamos la ruta por La Calera, zigzagueamos la montaña y partimos a algunos sitios, a Punilla por ejemplo. A cualquier sitio. Y comentamos sobre el verdor, su intensidad, su magnitud. La altura del dique, el yuyo de la banquina, los olores del lago. Casi nada ha cambiado, pero ahí estamos zigzagueando el camino, deteniéndonos y avanzando. El sitio elegido no es el más bello ni el más aventurado. Pero es exacto. Para caminar, desgustar y atreverse a las carnes blancas con un regreso colorado. Y el arroyo es el mar y una piedra gigante en el medio es la nave. Nos movemos, mami, dice de su imaginación, ¿ya llegaremos a casa?. Por el arroyo Las Mojarras hasta Alta Córdoba no estaría mal. Y apenas cierro los ojos y siento un hornero allá, una batahola de cotorras mas allá, el infaltable benteveo aún más lejos. Y agudizo más el oído y comienza el bullicio de kilómetros de arroyos, asados y encuentros para andar aún en estos sitios. Posted by Picasa

9.11.06

DESVASTADOS

Las brujas nos han dejado engualichados porque los niños andan enfermos. No puedo dominar la angustia de verlos afiebrados, tirados y con movimiento escaso, por más que cuando están bien y me taladran la cabeza quiero que se queden quietos. Ya pasará como todo. Seguramente. Los invito a visitar Canciones con historia que estrena post.

6.11.06

CON YUYOS UNA BRUJITA

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

En fin, Halloween pero atrasado llegó a casa. ¿Cuándo? La semana pasada mi niña vino triste de la escuela porque la habían invitado a una fiesta de brujas y no podíamos llevarla. Para consolarla le dije, orgnizá y el sábado invitás algunos niños y hacés algo en casa. Hizo una lista, no más de 15 le dije. El viernes llamamos a algunos niños. Bah, a sus mamás. La consigna era venir disfrazado o no (les prestaríamos el traje) de 18.30 a 21. Estaríamos con mi marido y haríamos panchos y juegos. El mismo viernes fui a ver si encontraba algo para decorar su festejo y conseguí todo super rebajado (la verdad, dado el sentido, a quién se le ocurriría por ejemplo festejar Navidad el 28 de enero!) El mismo sábado comenzamos a decorar un poco el garage. Entre la ansiedad de los niños y los llamados de las madres: puede ir con la hermanita? Bien dice papá, que venga con la hermanita. ¿Y la otra hermanita de 2 años? insisten... No dice papá es muy chica, no va a dejar que su hermana más grande disfrute y piensa, porqué no la cuidás vos y me la endosás a mí? Llegaron dos sisters con el disfraz en una bolsa. Eran las 17, what? La mía ya era toda una brujita (mamá no me hagas el lunar peludo, quiero ser bruja linda) y el bebo era el “mostro” durante todo el día dijo no me llamo Enzo, me llamo mostro repetía. Las nuevas witches se pusieron el disfraz, entraron al baño sin golpear mientras me estaba bañando (la cortina las salvó del susto mayúsculo) y quisieron arrebatar mis pinturas. Adivinen que bruja ganó.
Luego llegó el resto del malón, si, malón dije. Aquelarre. Diablura de Oruro. Pensylvania hace un par de siglos. Promedio de edad 6 para 7 con las respectivas hermanitas cual siamesitas. Hicimos juegos, ninguna se resignaba a perder y si ganaban no les gustaba el premio (anillos de Mickey o dientes dracu dracu). No importa. A otra cosa mariposa. Serví panchos, sin mirar te los devolvían: quiero con mostaza. Nuestra paciencia decaía(hacete hervir y tomate el agua, chiquita) Pritty la bebida cordobesa bien fresquita para todo el mundo, quiero coca reclamaban! (volvete a pata a tu casa y decile a tu vieja que te encanutó desde 2 horas antes acá que te la compre) Concurso de dibujos, imprimí todos relativos a esta fiestita de mierdita. Todos querían el mismo, el más pedorro (ma si, que feo que pintan, todos, horrible) Juego de las sillas cual mutantes salidos de sus tumbas, quedaban todos apiladitos sobre las banquetas sin que ninguno se dé por aludido (nene, perdiste, andate, fugate, sos un loser). En fin, llegó por suerte la hora indicada en que los vendrían a buscar. Obvio, ninguno se quería ir. Yo me quería tomar toda la cerveza del mundo y el flaco quería poner Sepultura y sacar de una vez por todas la porquería de High School Musical. Las de las 17 se fueron a las 22. Fueron las últimas, cuando la madre recordó donde las había dejado. Repartimos chupetines en forma de calabaza, algunos me los devolvieron chupados, no me gustan (¿porqué no te comprás uno de pimienta?) Nos fijamos debajo de todos los muebles cosa que algún monstruito no hubiese quedado. No, quedamos los habituales, que alivio. Barrimos, limpiamos, tiramos, comentamos, nos reímos y etcéteras. A los 15 minutos la Halloween Queen se asoma y pregunta: má, y la cena? Ya está lista? Killing me softly with this words....

2.11.06

DIVA

Se mira al espejo, pone brillo en sus labios. Se cepilla y sacude la larga cabellera. Se pone de perfil y acomoda bien la pancita lisa y tersa para que aparezca entre el jean y la remera. Cuelga perfecta la carterita china fucsia y bordada de su hombro doradito. Se vuelve a mirar en el reflejo y ensaya: Hola, me da un sobrecito de queso rallado, por favor?
Sí, mi hija antes de ir a hacer un mandado de último momento. Casi 7 años. (Si, Pat: es lo que hay!)

ACTUALIZACION DE CANCIONES CON HISTORIA

30.10.06

NO FUTURE

En una época mucha gente de mi generación coqueteó (teamos) con el punk. Un poco más agiornado, endulzado y emulsionado que el movimiento original. Vimos Sid & Nancy en el cine, leímos Punk la muerte joven de Juan Carlos Kreimer, escuchamos a The Cure o bailamos en Angelus. Oscuros y protestones, reos, afeados y desaliñados.
Ahora todo eso pasó y solo queda resaca de lo que fue. Nada es lo que ha sido y menos se puede conseguir lo que lo ha motivado. Peeeero muchos conservan (mos) aún alguna que otra conducta punk. La vecina de al lado de mi suegra prende fuego a la basura en la calle. A mi suegra le molesta, pero lejos de pedirle que lo apague, como no se hablan en años, sale con un balde de agua y chau humo molesto. Un alfiler de gancho para la Doña. Mi viejo era tachero, una vez una pasajera le pagó un viaje todo con moneditas ínfimas, las contó durante minutos una a una. Cuando ella se bajó, mi viejo las revoleó por la ventanilla. Unos borceguíes para don Alejo. ¿Vos, cuál anécdota al respecto tenés zumbando en tu oído clavado con cinco aros?

28.10.06

LOLA


Se está criando en el jardín de mi trabajo. Eran 5 y quedó la cachorra. Busca dueño, muchos le damos de comer todos los días pero necesita una casita. Es inevitable para mí salir unos cuantas veces a mirarla y jugar. A veces se me ríen y otras me miran con ojos compasivos. Hacia mí, pobre loca. Pero tal vez mis amigos del blog sean compasivos con ella. Y la vengan a buscar. Y me avisen por mail. O no. Diganlé un piropo. En todo caso trataríamos que se quede a vivir acá.

25.10.06

¿CUÁL ES LA TUYA?


A estas remeras las hacen (Oveja Negra) en Córdoba, ya sé, corresponden a un espíritu adolescente, blablabla. Pero me gustan. Hoy elijo esta, vos cuál elegís? Ojo que hay diseños que me han hecho pensar en uds, en muchos de ustedes!

23.10.06

MÁ....

Y no es de Jaimito:
Ella: Má, que es una bulonería?
Yo: un lugar donde se compran bulones, una cosa para los autos.
Ella: ah! yo creía que era un lugar en el que entrabas y te hacían burla!

Yo: vayan a comprar postrecitos al almacén de la vuelta, yo los espero en la puerta de casa (por primera vez solos)
Ellos: iupiiiiiiiii!
Van y vuelven corriendo y felices.
Le pregunto a ella: y cómo te fue? cómo te sentiste?
Ella: ¡LIBRE!

ACTUALIZACIÓN

De paseo por CANCIONES CON HISTORIA pueden ver y oír una actualización. Chas gracias.

22.10.06

ALUMBRAMIENTO

Me agrandé, no les voy a mentir... A efectos de publicar las canciones con historia de la que ya hemos hablado en este post (convocatoria) y/o contar otros tantos cuentos referidos al maravilloso arte de la MÚSICA, he abierto un nuevo blog, al que convido a conocer en un vernisage virtual y poco elegante: Canciones con historia ... Espero los aportes de quién quiera prenderse al convite con toda libertad. (clap clap clap)

20.10.06

GUARISMOS DIARIOS


28 veces ato cordones por día (multiplicado por dos pies y luego por dos hijos, arriba los abrojos!)
150 y pico de veces escucho la palabra mami en diferentes tonos...
12 veces él dice: "poneme la pícula de Buzz" (y la pongo esa cantidad de veces)
10 veces la niña me pregunta ¿cuánto falta para mi cumplaños?
46 veces replico: bajá el volumen
24 veces (multiplicado por dos) pregunto: te lavaste los dientes? las manos? fuiste al baño? (antes de dormir)
18 veces me pregunto donde se metió el perro cuando dejamos la puerta abierta. 36 veces cierro la heladera que dejaron abierta
50 veces me levanto de la compu cuando me dispongo a escribir o leer algo (otras tantas son las que me llamaron porque se pelean, quieren agua, pan, cereales o algo que vieron en la TV)
5 veces sonó el teléfono con gente que llama ofreciendo cosas que no pedí.
Otras tantas golpearon la puerta ofreciendo objetos inútiles.
Incontable cantidad de besos y abrazos les doy todas las noches cuando llego y antes de ir a soñar con "lo que más les guste".
Una sola cama es la que me espera. Dos brazos los que me contienen antes de cerrar los ojos. Chau, hasta mañana.

17.10.06

BLOGGERS TOGETHER

Estamos convocados a un encuetro organizado por otros bloggers cordobeses: Chatrán o Ceci y Jopi bajo el titular Blog, ¿es cultura? Se promete buena música, unas cuantas cervezas y charlas basadas en el costado humanístico de la cuestión dejando de lado el tecnológico. Ya que me visitan varios cordobeses, los que viven aquí podríamos llegarnos, no?
Esta es la hora y el lugar:
Día y hora: Jueves 19 a las 21 horas
Lugar: Primer Piso. Ituzaingo 741, Nueva Córdoba
Nos vemos, che!

12.10.06

MIMAMAMEMIMA

Este será un jueves mío, pero un jueves especial. Un jueves de mandato cultural o comercial, digamos. Elegí este tema WATCHING OVER YOU de Emerson Lake & Palmer porque fue la canción que me hizo emocionar en los momentos en que iba a ser mamá por primera vez. La cantábamos con mi marido, la sacamos en la guitarra, la habíamos traducido queriendo descubrir también lo que otros sentían. Es una canción de cuna que luego no tendría tiempo siquiera de entonar cansada por las noches. Una canción de cuna que mis hijos no me han cantado aún porque son tan resistentes que siempre he caído rendida antes que ellos. Esto de ser mamá. Mamá después de los 30. Mamá cuando pintó el amor y las ganas juntos. Mamá, mami, maaaaaaaaa.... Mamá cuando yo ya no tenía la mía y grande y todo la necesitaba, la necesito. Para preguntarle, para charlar, para echarle culpas, para que me mime y mime mis hijos. Madres y estilos de serlo y de sentirlo y vivirlo (mother you had me but I never had you, dijo Lennon). Mamá que se aprende a serlo solita mi alma. Con consejos sabios y estúpidos, oídos y desoídos. Mamá las 24 horas de la vida. En el trabajo, en las salidas, por celular, ahora por chat. Mamá que lee, que los divierte, que reta que a veces pide a gritos volver a ser un ratito la que fue. Mamá levantada a cualquier hora, defensora, inventora, primeriza, segundiza a veces huidiza. Que no puede dejar de pensar en ellos un segundo, que guarda en sus oídos la mejor música, la de sus carcajadas. Que escribe en un cuadernito sus aventuras. Que cierra los ojos y puede describirlos detalladamente con olores incluidos (look, mummy. there's an airplane up in the sky, The Wall).
La mamma, idish mame, el matriarcado, la vieja y ud. Mamá. El instinto maternal tan discutible, el destino y el miedo a ser madre. A ponerte la mochila encima para siempre, sos una mochilera de la maternidad toda la vida. Más o menos comprometida, pero ellos ahí te están rondando y honorando con ese título exclusivo, brillante, que este domingo muchos le sacan lustre. No es fácil, pero se puede. Te hacen feliz a la vez que te instalan la preocupación de por vida.
Vos sabés como cambia la vida, no me quedo nunca más solo (LFC). Salud!

10.10.06

PLAY IT AGAIN!

El marido de la que suscribe es el invitado y el trío es muy bueno. Ahora los invitados también son ustedes... Ona Pub es cálido, da para una noche de blues en octubre.

4.10.06

¿Y? (Honestidad brutal 2)


En un post anterior de este mismo blog contaba sobre los gustos generales que me disgustan, aún sabiendo que significaba una fuerte declaración de sinceridad y podría sorprender no gratamente.
Ahora tengo otra: cortita, contundente, simple. Me resultan decadentes los revivals de los 60, 70, 80. Esa nostalgia por lo descartable, sin uso, ese consumo que reivindica a Marrone, Carlitos Balá, el cine decadente, la música disco, el orangután, la orangutana y el Paco Camorra, todos juntos y en fila a la basura, NO RECICLABLE. Sumo el ludomatic, figuritas con brillantina y el pata-pata. ESTE ES UN BLOG ANTINOSTALGIA, he dicho. ¿Todo pasado fue mejor? Es una gran mentira. Todo pasado fue. Es todo.
(Entiéndase, reitero, "lo descartable" jamás tiraría a la basura un Beatle, por ejemplo)

2.10.06

PORQUE SÍ

Tenemos muchos amigos, somos sociales, conservamos amigos del pasado pluscuamperfecto, reciente y del presente. De la música, el periodismo, el teatro y todas las disciplinas por las que pudimos haber pasado. Con hijos, sin ellos, con ganas de soportarlos y sin la mínima intención. Las edades oscilan (son bien oscilantes) pero el promedio va de los 35 a los 45. Somos de juntarnos para los cumpleaños, días específicos o porque sí. Con asados, meriendas copiosas, pizzas, sanguchitos o mate de por medio. Cerveza, fernet y gaseosa, champán y helado de limón. Al mediodía, la tarde o la noche. En alguna casa, plaza o bares. Simplemente vamos, hacemos la cadena por mensaje de texto (obvio que mandoneo o mejor dicho "organizo" un pco), convenimos en llevar niños o no y nos encontramos. Obviamente en esa fauna se encuentra el pesimista, el optimista, el solitario, el chistoso, el pesado o el discutidor (a todos anteponerles “la” también) Y se arman controversias, se apelan a los recuerdos (hay varios conocidos desde la infancia como mi primo-yo, mi marido-el amigo arquitecto y etcétera). Hay de otras profesiones también: docentes (enojados), psicólogos, y algún que otro desocupado con pocas o digamos ningunas ganas de ocuparse. Hay solteros que aconsejan sobre la crianza de los niños a los casados. Hay casados con ganas de volver a estar solteros. Encontramos enamorados, desamorados, ilusionados y deshauciados. Siempre se arman polémicas en torno a artistas, política, servicios sociales, parquización y sexo. El deporte escasea y mucho. Pero la música es un eje importante y se plantean dicotomías: ¿Peter Gabriel mejor como solista o en Génesis? ¿A quién irías a ver si el mismo día actúan los Rolling Stones y Pink Floyd? ¿García o Spinetta?
La última reunión tuvo una arista casi insólita: era un cumpleaños pero la tele estaba encendida y pasaban el DVD de Led Zeppelín La canción es la misma. La verdad que, más allá que haya sido una super banda, para disfrutar en un festejo este tipo de video no es tan alentador. ¿Pueden creer que todos terminamos colgados viendo-admirando los rulos y la garganta de Robert Plant y bancándonos el solo eterno de batería de John Bonham?
¡Friends to the end!

3 AÑOS JUNTO A ÉL (SO HAPPY BIRTHDAY)

29.9.06

ESCRACHE


Caí en la trampa, las Fruitbar de Arcor, un horror, se pega en los dientes, tienen un símil papel que no sabés si se come, es envoltorio o qué. Son ácidas y para nada tienen rico sabor a frutas.
Suelo comer barritas de cereales pero esto no lo es. Sorry Arcor, tenés ricos productos y golosina, pero este mmmm....

28.9.06

FIRE IN THE SKY

En estos días extremadamente secos, cálidos y ventosos, Córdoba está siendo azotada por incendios, la zona de las sierras, desvastada. Desde la ciudad inclusive, es posible ver las montañas llenas de humo y de noche, el naranja-colorado del fuego marcando las siluetas de las sierras. Tristísimo y preocupante. Sin ir mas lejos, hace unos días el Aeropuerto estuvo cerrado unas horas porque el fuego los estaba visitando. En estos casos, este descontrol, se debe al inicio de un fuego provocado. Que dolor, que ignorancia, que desinterés. Es extraño ver como aún así la naturaleza trata de recuperarse aunque las secuelas sean gigantescas. Lluvia ven.

A propósito y para no ignorar el tema de los jueves va un temón mío esta vez: Beds are burning de Midnight Oil, banda australiana de conocida trayectoria ecologista. Para los más jóvenes: el tema es del 87 y habla del descuido del medio ambiente.

Para los interesados: hay una convocatoria para que uds mismo elijan los temas de los jueves con la consecuente historia. A sus órdenes!

27.9.06

SAQUEN UNA HOJA


Del blog del amigo Sergio Carreras, a ver como andamos ante las diferencias de Hechos y Valores. Yo le acerté aunque no se trata de acertar, sino más bien de saber diferenciar. Para periodistas y los interesados en estos asuntos, inclusive aplicables en discursos de la vida diaria.

25.9.06

UNA MIRADA


Ojos que a veces brillan.
Y otras, no.
Ojos que aprenden a mirar con otros.
Globos/mundos en un abrir y cerrar constante.
Mirados por aquello que miran.
Escritos por lo escrito.
(Andrea Guiu)
Andrea Guiu es mi amiga y hace años que nos conocemos. He sido testigo de su viaje por las letras y ahora por el dibujo y la pintura, todo un hallazgo. Sorprendente hallazgo. En su Libro de ojos "la Andre" vuelca un universo de "ojos que miran y que eligen miradas" a través del dibujo, la prosa y la poesía.
La presentación será el próximo jueves 28 de setiembre a las 19.30 en el Centro de Producción Teatral MxM, Vélez Sársfield 707. Están invitados. Los de acá y los de allá si consiguen un vuelo... Brindis y good show!!!

23.9.06

¿Y VOS, QUÉ TENÉS ADENTRO...

...de la cartera, bolso, mochila, billetera?

Por lo general, llevo mochila o bolsos tirando a grande (desde hace 6 años, se entiende) En este muestreo reciente traigo ...
* Celular vintage pero que me encanta

* Autitos de cars SOS para cuando el nene se aburre

* Lapicera, agenda

* Billetera de cuero regalo en Puerto Madryn (Salven las ballenas, no las vacas)

* Hilo dental

* Estuche de anteojos de sol hecho por mí, más anteojos de sol

* Ibuprofeno

* Edulcorante en pastillero

* Portacosméticos con artillería de pinturas que poco saco

* Crema para manos

* Pañuelos descartables....

Eso es lo que llevo en este momento, ya. Y vos?

Posted by Picasa

21.9.06

CONFLICTO

Yo no voy a decir, que puedo decir yo! Si estuvo bien que Callejeros tocara en Córdoba o no. No lo voy a decir. Sólo me referiré al tema desde una perspectiva. Sólo una. La de los padres que perdieron a sus hijos. Y que en algunos momentos son tratados como locos mal o como "señoras lloronas". Les juro que escuché eso en una radio de Córdoba el otro día cuando dieron la noticia del regreso. Y me hizo acordar invariablemente a aspectos nefastos de nuestra historia.
Si a algunos de mis hijos les hubiera pasado algo por el estilo yo no solo estaría loca sino que seguramente andaría caminando sin rumbo por alguna pista desalmada.
La noche del 30 de diciembre de 2004 estaba viendo tele, adicta a la nada, haciendo zap. Veo eso, obviamente en Crónica y le digo a mi marido, mirá, no te puedo creer. Conocíamos el boliche de Chabán Cemento y hemos ido a cada lugar! Como casi todos nosotros. O acaso sea: boliche, pub, cine, restaurante o salón de fiestas, ¿nos hemo fijado siempre si había matafuegos, si las puertas se abren hacia afuera o si alguien portaba una bengala o un arma? Yo he llevado a mi hija a salones de fiestas de niños y nunca me percaté de que tuviera autorización municipal. En general esperamos que las cosas se den como se tienen que dar. Que la probabilidad del choque no te toque, que en tu casa no haya cortocircuitos ni pérdidas de gas. Les tocó desgraciadamente, mal destino, esa noche y en ese sitio. Que dolor. Que horror.
Y recuerdo en la película Bailarina en la oscuridad de Lars Von Trier, cuando alguien le pregunta a Selma porqué tuvo ese hijo si sabía que nacería con el mismo defecto de visión que ella. Y responde que nunca se hubiera perdido la oportunidad divina de tener un bebito suyo en sus brazos.
Como quieren que un padre/madre no quede loco cuando tuvieron esa chance del bebito en brazos y la perdieron. Y de pronto vieron por tele como yo esa noche o fueron llamados por un policía a reconocer un cuerpo asfixiado e inerte de alguien que era su hijo. Un cuerpo quemado. Ese cuerpo, ese corazón amado. Ese calor, esa vida tan valiosa, tan querida, tan deseada.
Yo no voy a justificar ningún arranque violento de los padres de la tragedia. Pero les entiendo el dolor. Les comprendo la calentura, la desilusión, el desamparo. La vida de un hijo es el objeto más preciado desde que lo tenés delante de ti o lo sentís. Es el punto de partida y si quedaste sin esa referencia es muy probable que tu barco esté a la constante deriva.
Nada más. (Concuerdo con los Fabulosos cuando en Vos sabés dicen: no me quedo nunca más solo ... Al otro día que lo tuviste, fuiste, nunca más solo, es cierto y nada se le compara)

19.9.06

TERAPIA


Unas de mis primeras armas en el periodismo fueron para cubrir alguna edición del Festival Latinoamericano de Teatro. De pronto venían a Córdoba obras de toda Latinoamérica y a mí me destinaban ver las de acá, del Interior para ser más precisa, las que transcurrían en el Hospital Neuropsiquiátrico de Barrio Juniors. Todo una ventaja. Sí, toda una ventaja, después de todo. En esta suerte de recorrido urbano y coberturas que me han tocado por fortuna, no han sido muchos los espectáculos que han logrado conmoverme, no digo emocionarme o llorar, sino estremecerme. Esa noche hacía calor, el escenario era el mismo patio del Neuro y partimos con mi amiga Yoko a ver con que nos encontraríamos. Recuerdo algo del ejercicio de actuación, evoco la pasión y las ganas de aprovechar los 10 minutos de fama de aquellos a los que le decimos locos. La forma en que nos implicaban en sus juegos. Hacia el final: saludos, abrazos y sus aplausos hacia nosotros, los espectadores. Era un taller de teatro de un Complejo Asistencial de Bell Ville. Los pacientes-actores eran personas con incapacidades psicointelectuales. Terminamos bailando todos en el escenario-pista. La nuestra es agua del río mezclada con mar...

18.9.06

SI, QUERIDA


Uf, y con el título de mandona marcado en la frente. En realidad, yo creo que hay gente que toma la delantera, la responsabilidad o tiene la particularidad de mandar, pero no mandar en el sentido obligatorio, sino organizar (que manera de justificarme!). Vos comprá el asado, vos traé el postre y que Juanito vaya a la verdulería. En este bolso la ropa de los chicos, en este la nuestra, en esta caja los cosméticos, yo me encargo de eso y vos del auto. A la mañana nos levantamos, hacemos todo lo que hay que hacer y a la tarde estamos liberados. Pizza? A la noche, al mediodía no, mejor algo con proteínas, carne, que se yo... Y así, me paso la vida organizando... Y ya se asume esa postura y entonces todo está relegado o sumido a tu decisión. Y no te relajás más. Cuando iba al colegio era jefa de grupo. Digamos la productora: vos que sos buen dibujante traé las láminas, que Lolita haga los resúmenes y yo, paso todo a máquina (no había procesador de textos) Entonces a mi alrededor aglutino a gente que en realidad, no le molesta ser mandada. Soy mandada a hacer. O si le molesta no me lo dice. O es más cómodo que te manden a organizar para mandar. Que bueno, es más cómodo, que envidia. Si soy así, que voy hacer! En esa pared podemos poner un cuadro, el sábado a la tarde podemos ir a ver al Paseo de las Artes... Y si..... te parece? Bueno, vos .... que Juan .... y todo listo, si? (porqué no te vas un poquito a la m...., pensarán muchos, no?)

16.9.06

VIENTOS DE CAMBIO


No sé si es la primavera, el cielo tan celeste de estos días o que yo soy así, de cambiar che.
Por eso anduve indagando y estudiando y equivocándome y acertando. Y salió celestito nomás. Notesé que las letras también se han teñido. O será que la casa de uno también está cambiando en estos días y de ir tantas veces a la pinturería de la vuelta el impulso siguió en el blog? Bueno, si caen acá no se han equivocado. Aunque el fondo sea distinto, en el mismo soy yo.

15.9.06

LOS 80

Siguiendo con la convocatoria TEMON (aún a tiempo, envíen sus temones!) hoy nos toca en suerte mi amigo cordobés el Cabo Reyes . Acá va su historia incorporada y que querés que te diga, me parece verlo pasar a bordo de su "yeyo" con los Modern Talking en el pasacasetes a eso de la medianoche por cualquier calle del barrio. A mover las cachas!.
"Corrían los 80´s y yo era pendejo hijo menor con dos hermanas mayores en edad de andar saliendo a loquear, de más esta decir que se sentía la distancia y la separación por la edad. Los sábados a la noche llegaban los novios y mis hermanas super producidas a la espera. Un crotazo ahí viendo como arribaban los galanes, estaban un rato y luego salían a.. Status, Cuore, y que se yo que otros lados habría pero de mis paradas de oreja recuerdo esos y... una vez que partían en mi soledad prendía la radio la ponía en FM y escuchaba "Transamérica"... recopadazo con los Modern Talking, fantaseando con ser grande con tener un auto con salir de noche y ser un arma de seducción sin precedentes, ser el Rey de la noche...Pasaron los años llegó el momento de las salidas, los temas de moda, lo que era estar en onda... pero siempre le faltaba algo, le faltaba sentimiento no sé...En el año 98 fui rescatado diría, el álbum Back for Good sonó como sueño cumplido y para mí fue como un deseo de la infancia hecho realidad: los Modern Talking, mis 25 años, mi 504 y esas espectaculares noches de verano en que uno salía shetíssimo, perfumadíssimo y se montaba al auto con las butacas de cuero heladas y el techo abierto, volumen al taco...Cuando era chico no sabía que eran de "esos chicos"... Cuando volvieron ya sabía pero no me calentaba... la segunda oportunidad de ellos y la mía..."

update: el 504 del Cabo Reyes, hasta con pose de rally. (Gracias!)

10.9.06

TEMA A DISCUTIR: LA CREATIVIDAD


Hoy pasamos en un vuelo rasante por la Feria del Libro de mi ciudad. Fuimos con mi amiga Silvana, que a esto de la maternidad se lo ha tomado bastante en serio y buscó actividades para los niños. En realidad mis pretenciones en cuanto a la feria hubieran pasado por ir sola y recorrer y descubrir o escarbar alguna novedad, cosa que hace mucho no sucede... En realidad, son un suceso de exposiciones de librerías todas juntas (este año, no sé) Primera actividad: un señor que hacía experimentos con agua, aire y el peso en el agua. Para mí un aburrimiento, a algunos les gustó. Nada novedoso. Segundo, poesía para chicos. Sabemos que yo no soy tan adepta a estas lides pero accedí a quedarme un rato más mientras el pequeño me tironeaba para ir a correr las palomas de la Plaza San Martín. Unas niñas vestidas de haditas leían sus poemas, unos escritores de poesías para niños presentaban sus libros y nuestros hijos se aburrían. Yo creía que mi amiga estaría vencida. Pero no. Seguimos ahí firmes como rulo de estatua. Y vinieron los cuentacuentos. La verdad que si el cuentacuento no está sentado a la altura de los chicos y se mezcla y los involucra en el relato, no es tan atractivo el asunto. Ver a un adulto subiendo y bajando el tono haciendo su relato con micrófono, no tiene ninguna gracia. Después me vienen a decir que estos chicos no dan bola, que qué les pasa, que donde vamos a ir a parar. Acá, en estos tres eventos no hicieron nada para animarlos para que levantaran los ojos del piso y abandonaran el pensamiento del helado a la salida. Nada. Da tela para cortar. Yo creo que hay que usar o combinar otros elementos. Otras rutas, otras salidas. Sin ir más lejos, estábamos viendo un libro con mi hija días pasados. De pronto, el cuadro de La Gioconda y ella me dice: la Monalisa. Ah! te lo enseñó la profe de plástica? No, ma, Art Attack. Ejem.

7.9.06

TERESINHA


De Chico Buarque de Holanda. Esta versión es en vivo, y por cierto, muy dulce. El tema fue ofrecido por Froggie y esta propuesta para mí es un hallazgo. No lo conocía y me pareció muy bello. Según nos cuenta la Pequeña Ranita, la canción le recuerda cuando su papá llevó el vinilo a la casa (está en Opera do Malandro) y lo escucharon tanto hasta rayarlo. Cierra su comentario con las siguientes palabras: "con él empecé a aprender portugués. Y esa canción me parece bastante fiel a lo que a mí me importa de un hombre y/ó lo que busco en el Amor". Yo me pregunto que dirá. Por el momento a bajar las luces y oírla.Gracias amiga uruguaya! Abrazos al por mayor.

Nota: la convocatoria TEMON sigue y tenemos varios esperando. Gracias!

6.9.06

ZAPPING

Maradona está esperando otro hijo, Maradona niega que sea cierto. Naza se pelea mediáticamente con el cumbiero. Sho sha shevo shego. Hay leches contaminadas, un accidente de colectivo en Misiones. Acusan el exceso de horas que trabajan los choferes. La Monita y Arana se dieron maza. No se puede entrar al Uritorco. (No lo soñé...) Leo unas hojas de El Interior de Martín Caparros y no puedo parar, hasta que llega a otra ciudad, otro pueblo. Eso son los límites. Me preguntan cosas no sé si respondo. Me duele la cabeza, el cuerpo. La temperatura me hace tiritar. Los chicos hacen caballito con mi cuerpo, usan mis rodillas como deslizador. Se pelean, se acusan. Maldito invierno, maldita gripe. Volveré y seré yo otra vez. Esto también pasará...

31.8.06

CELOS (me tomaste por sorpresa)


Tenía una noviecita de esas que te hacen sufrir mucho. Mi papá que usa siempre analogías boxísiticas decía que "cambiabamos golpes permanentemente". Me dejaba, volvíamos, me dejaba volvíamos. En el medio todo el sufrimiento posible. Una tarde en la casa de mi mejor amigo de la adolescencia (que era muy parecido a John Deacon*...) escuché a un amigo de él cantar una canción de Queen que yo no conocía. La canción se llama "Celos", y es un tipo cantándole a sus celos para que lo liberen. "El Tito" cantaba muy bien, y era entrador con las chicas. Ellos organizaban una fiesta en casa de unos amigos que tenían y me dijeron que invitara chicas y chicos. Le hablé a mi novia de entonces y su hermana para que fueran. Y fueron. En mitad de la noche no la encontraba y buscando, buscando.... Abrí una puerta y estaba abrazada con El Tito.Fue un dolor enorme. Y juro que por años escuchaba la canción y no podía convencerme de que la canta Mercury...
* bajista de Queen

La historia es de Kaled Pan, amigo de la casa, excelente cantante. Gracias KP!

29.8.06

CONVOCATORIA


¿A ver que les parece la idea? Ustedes eligen un tema que les gusta mucho, que les recuerda a alguna situación o alguien o que desean escuchar, lo que sea. Me envían un mail, el nombre del tema, algún relato con la historia de porqué lo eligen y yo lo busco y lo posteo. Para eso me envían un correo al mail que figura en mi perfil y colocan en el asunto: TEMÓN (traducido al cordobés: flor de tema o temazo) Podría destinar al posteo de este tema los días jueves. No habrá premios como en radio Mitre, pero si podemos interactuar un poco más y para mí es un desafío conseguir la tan preciada canción, bajarla, ponerla en mi espacio y poner el link hacia el blog del autor de la historia. Si desean, pueden hacer extensiva la invitación en sus propios espacios. Veremos que sale. ¿Les va?

Letra chica (condiciones): que esté encuadrado dentro de los cánones buen gusto cuyos parámetros serán perfilados por la autora de Ya pasará. Y ojo que soy ecléctica, eh?

BRECHA GENERACIONAL


-Maaaa... cuando vos eras chica, como era tu computadora? (ella siempre quiere saber de aquellos tiempos)
- No, nena, no había de estas computadoras, ni idea de esto...
- jajajajaja, jajajajaja, en serio? no existían?
(Creo que la misma pregunta e idéntica reacción debo haber tenido con respecto a la televisión y mi mamá)

28.8.06

CANCIONES CON HISTORIA


La banda liderada por Bob Geldof (el personaje de Pink en The Wall, el productor del Live Aid) estaba en una radio en California. De pronto llegó una noticia que los puso en segundo plano: una chica de 16 (sweet sixteen) le había birlado un arma al padre y, desde el frente de su colegio, disparó. Ocho heridos y dos muertos. Cuando más tarde fue juzgada respondió a las razones de su proceder: No me gustan los lunes. Eso los inspiró a hacer esta maravillosa canción. Son los Boomtown Rats de Dublín, Irlanda.

25.8.06

PLACERES SOLITARIOS


La familia deja poco lugar para los placeres a solas, con uno mismo, egoístas, egocéntricos, unipersonales. La familia de antes y la de ahora, pero en el medio, hubo una visagra: el tiempo de estar sola, vivir solita, convivir conmigo, enojarse y amigarse con el espejo. Es en esa "era" donde aprendí a disfrutar de ciertos placeres que espero que en los comments vos también me reveles.
  • Comenzar un libro y terminarlo el mismo día. Leer en la cama, en el baño, mientras comés cualquier cosa o inclusive solo leer durante el día y ni siquiera atender el teléfono.
  • Ver tele a cualquier hora, a la madrugada o a la mañana super temprano.
  • Bañarte y salir de la ducha y secarte y vestirte sin espectadores que te escrutan cada espacio de tu cuerpo húmedo.
  • Un día, no hablar, decidiste no hablar y no querés hablar y punto: no emitís palabras en todo el día.
  • Escuchar 50 veces el mismo tema sin que nadie te chiste ni te pida bajar el volumen...
  • Y acá viene otro placer, tal vez el más abandonado: preparar la estera de tomar sol, el mate, el termo, los walkman y salir al patio como si fuera Punta del Este. Allí en el patio, era la reina del carnaval de Río, no me sacaba los auriculares ni que viniera tormenta, ni abandonaba la estera hasta que se acababa el termo. Sencillitos mis placeres. Hace un tiempo mi vida cambió y si bien esos mimos no han sido eliminados del todo están notoriamente reducidos y bastante cambiados. Por el momento. Ya pasará. Por ahora, disfruto de otros encantos...

21.8.06

DOS RUEDAS Y EL MUNDO ES OTRO

"La bicicleta un día va a volar.
La bicicleta de todos. Ya lo verán.
Le están saliendo las alas. Son de verdad.
El niño quiere que vuele, y volará." (José Pedroni)

Mi hija aprovechando el fin de semana largo, se fue al campo con las primas donde vive uno de mis hermanos. La primera vez que la llamé me dió la novedad: ¡aprendí a andar en bici, sola! Que alegría, allá, con más tiempo, espacio y menos control, se largó. Las amigas la animaron y se la notaba feliz.
Y me hizo recordar a mis seis años a bordo de una enorme bicicleta bordó de mujer: testaruda e independiente, no quería que nadie me sostuviera ni ayudara, solita lo iba a lograr y lo conseguí. Mi primera independencia, conseguir andar en la bici sola. Mi primera bici al lado de las zapatillas de Reyes y muy cerquita de mi cumpleaños. Mi primer pasaje de ida. Las excursiones por el barrio, los despegues, las calles desconocidas, las siestas, las bajadas y las subidas. Hablar a los gritos con mi eterna amiga Patricia, de bici a bici. Ir a tomar un helado de agua fucsia-colorante-atrevido por unos centavos. Tener por reloj al sol. Odiar los días de lluvia por no poder salir a montar mi medio, mi Cincya, mi caballo alado. ¿Ustedes recuerdan este momento también?

18.8.06

“LA GENTE NO DESAPARECE”

Eso le escuché decir a Ernestina País en una entrevista cuando respondió sobre su padre. Su papá fue víctima de la última dictadura militar y ella contó que cuando era pequeña y trataba de entender sobre el destino de él, pensaba que una persona no podía desaparecer...algo tenía que suceder con esa persona ...como iba a desaparecer un papá?
Hay heridas que no cierran y no tienen que cerrar. La memoria es un buen paliativo para esa herida, pero no cura, nos enseña, nos advierte. El jueves pasado fue la presentación del libro La vida por delante de Ana Mariani, una compañera de trabajo. Ana investigó a fondo el caso de los 11 alumnos del Colegio Manuel Belgrano de Córdoba que fueron asesinados. Chicos que entonces tenían apenas 5 años más que yo. Apenas 5 años... 16! La injusticia y el dolor me nubla la vista y me provoca una náusea antigua ante estos casos. Que impotencia. Que manera de joderles la vida a esos chicos, a esas familias, a esos amigos, a esta sociedad. La presentación de La vida por ... de Anita fue una comunión maravillosa de gente que no se va a dejar vencer por el olvido, el auditorio del Colegio Manuel Belgrano estaba lleno, lleno de emociones, de anécdotas, de lágrimas. Cuando una ex compañera de los chicos hablaba, yo entrecerraba los ojos y me parecía estar escuchando a cualquier compañera mía del secundario, ese período de mi juventud cursado en plena dictadura militar. Que desperdicio: fue patético y oscuro. Al volver a casa, por la avenida solitaria, sin olvidar los chocolates en la cartera para mis hijos, en medio de la noche fría y ansiosa del calor que me esperaba, aún me preguntaba: ¿porqué mierda esos 11 chicos (y obviamente, otros tantos) fueron impedidos, amputados, desterrados de vivir una experiencia así?

17.8.06

ME PREGUNTARON

1.- ¿Cuánto tiempo llevas blogueando?
Desde Abril de 2006
2.- ¿Cómo te enteraste de la existencia de los blogs y por qué te animaste a participar?
Exacto, no sé. Me enteré, no se rían, por el blog de Majul, cuando se peleaba con Lanata.
3.- Cinco blogs que sigas a diario o con mucha frecuencia: Los cordobeses, seguro. Los que también están en mis links y otros que no he puesto aún. Prometo ponerlos.
4.- ¿Eres lector anónimo de algún blog? No, capaz que alguna vez paso y no dejo comentario porque no se me ocurre nada.
5.- Y sobre los autores, nombra 5 que te despierten especial simpatía.
El susodicho (
Cabo Reyes)
El Yaya
La Silvi
La Kari

El Sergio
La Gaby
La Froggie
Otro, el Mirko (que fue mi director de blog pero a veces me cuesta entrar)
6.- Vamos, mójate ¿Que blogs consideras con mayor calidad? No me mojo ni nada, si a mí me gustan, son de calidad para mí y punto. Son muchos. Puedo decir una cosa: me molestan cuando tienen faltas de ortografía o errores de redacción
7.- Con qué blogeros/as te irías de borrachera? (mínimo tres/máximo cinco)
Con
Chiribina y con Froggies. Que la Chiri baile sobre la mesa. Con Kari iría a algún recital. Quiero ir al bar del Yaya a comer un sanguche y tomar cerveza.
8.- Con que tres blogeros/as pasarías un noche de locura sexual?
Si alguno de los bloggers me cuida los chicos, en una de esas tengo alguna locura sexual con el que duerme a mi lado.
9.- ¿Te has enamorado alguna vez de un/a blogero/a?No.
10.- ¿Conociste a alguno/a más allá del teclado? ¿A cuáles?
Conozco a algunos de antes:
Sergio Carreras, Franco, Ceci.
11.- ¿Te consideras satisfecho con tu blog? ¿Qué cambiarias? Si, me gusta, me gusta la libertad y gozo cuando escribo de esa libertad. Me gusta que me visiten, recibir comentarios nuevos, me sorprende, me encanta descubrir nuevos blogs y que me gusten.
12.- Pasa este meme a un mínimo de tres personas y un máximo de cinco.

Adrian - Gaby - Kari
13.- Y por último que se mojen los lectores y digan una virtud y un defecto de este blog.
Esperen que le pido el chaleco a Fidel.

14.8.06

LA SIESTA


Inspirada en el blog de mi amiga (escribe) y en las maldiciones de hoy posteriores al mediodía, quiero declarar abiertamente: adoro las siestas, las añoro y las deseo. Me encanta el ritual de la siesta, de empezar a abandonarme con solemnidad en ese hábito pueblerino. Con el último bocado del almuerzo podría estar al instante entre las sábanas en verano y bajo el cobertor en invierno. Tonta, relajada y feliz. No quiero más nada. Sólo dormir bajo ese sopor característo. La siesta erotiza, despierta sueños lentos de pasión aletargada. Me mata la siesta. Me rejuvenece, despierto 10 años más joven y los recupero en las 8 horas siguientes. Soy siestera por naturaleza. En habitación oscura y silenciosa, cómoda, en la cama estirada y con sábanas limpias. Con un despertar inconsciente. Desconcertante: donde estoy? que día es hoy? Nada más por hacer.
Update: una persona muy allegada a mí dice que de no haber existido el Conde Sandwich, él hubiera inventado tal manjar. Bueno, yo hubiese inventado las siestas de no existir. Y decretado.

11.8.06

HE

No podía dejar de contarles de EL. Ni que transcurriera demasiado tiempo. Porque no se lo merece. Verán que no. El nació sabiendo que no gozaría de exclusividad. Nació como hermano, así de una. Sus ojos enormes y su boca generosa conquistaron hasta el corazón más celoso: el de ELLA. Es un Osito, mami, que lindo Osito. Hoy es nuestro Oso, por eso cuando le preguntás el nombre te dice Enzo pero en seguida aclara: Oso. Como apellido. Y el Oso anda por la vida a pura conquista. Para él el pulgar izquierdo es lo único necesario para llevar a una isla desierta, a la guardería o cuando las luces se apagan. Lo succiona con placer, con necesidad, con inconsciencia. Cada palabra le suena como canción y la acompaña en una guitarra imaginaria que rasga con la manito izquierda. La misma manito con la que agarró la cuchara a los seis meses y con la que ahora "buja". Ya tá, mami! Y me entrega un delicioso garabato para mi corazón. Es el sol dice. Y yo le creo y veo el sol. Es un entusiasta nato. No alcanzás a proponer algo que es el primero en acordar: yo, yo, dice. Yo a bañarse, yo a pasear, yo a comer "cholate". Pero la vergüenza se apodera de él ante el gentío y se hace pequeñito y cierra los ojos (no ve lo que lo avergüenza y ya está, ya pasó) Sabés una cosa? cuando estoy varias horas sin verlo lo extraño. Es tan buena compañía, para ver tele, para andar por las veredas, para ir en el auto, que se hechan de menos sus comentarios: mami mirá soldado (una chica con botas), uhhh mucho árbol! (el árbol gigante de la plaza Alta Córdoba), donde está la luna? (le fascina la luna, la busca todas las noches) ... Mi Enzo (busquemos un nombre con cuatro letras también!) fue el ejercicio de esa maternidad temida después de la tesis de la que les hablé antes. Y me demostró que ya no era sólo una responsabilidad, que también había mucho placer en su ejercicio. Que podía ser FELIZ de una vez por todas, me creen? Posted by Picasa

10.8.06

SHE



Ella es toda una especie extraña.... Tiene una personalidad strong y deshinibida. Protesta y esgrime argumentos donde quiera que esté pero es capaz de despilfarrar ternura a la vez.
Ella guarda papelitos en cajas, cajitas, cajones, junta, pide, esconde. Entradas de circo, cajitas de dentífricos para guardar caracoles brasileños, hilos dorados, angelitos de plata, fantasía y de cerámica. Rotos, sanos o despintados. No importa, guarda. Guarda sobres vacíos de jugo Tang porque le gusta el olor o de sopa instantánea. Tiene un cofre de tesoros repartido en una repisa de cuatro pisos. Un cofre que haría la delicia de un puestero de San Telmo dentro de 30 años. Le gusta lo salado. No le hace para nada a las tortas, los merengues, las facturas ni las masas. Le hace al sandwich, a las comidas preparadas, a la buena mesa y eso sí, a las frutas.
Ella anda por la vida como diva. Tiene ese don y esa postura. Provoca esa sensación de adoración o ignorancia. Pero tiene un séquito que la persigue y otro que la enfrenta. Baila, canta, habla todo el tiempo, hasta cuando se está durmiendo... tiene la piel tersa, fácil de broncear, el pelo sedoso, los ojos almendrados, la espalda recta. Le encanta viajar pero aborrece, la altera, el traslado... Cuánto falta para llegar? Poquito o mucho? Cuánto es poquito? Aún no maneja bien los períodos de tiempo, esas absurdas abstracciones y a veces media hora es algo eterno, ni que decir hasta que llegue el domingo. Ella pregunta sobre su origen, si estuvimos contentos con esperarla. Yo le digo que si, que siempre supe que sería nena, mi Azul. Desde el primer momento. Ella fue mi tesis en la maternidad. El principio de una elección. Ahora hasta es capaz de leer sobre mi hombro mientras escribo y así nuestra realidad se va transformando. Cuando nació y la vi, es como si al coserme, me hubieran puesto el chip del amor infinito. Ahora lo comparte con EL... Pero esto continuará en otra historia...

3.8.06

HARVEST MOON


Neil Young, músico canadiense, grabó esta canción que me parece hermosa en 1992. Como artista, tiene varias etapas (es muy prolífico) e inclusive influyó sobre el estilo grunge. Harvest moon significa Luna de siembra, y tiene una cadencia como para bailarla iluminados por la luna llena en medio de un campo de trigo. Les juro.

Powered by Castpost

31.7.06

Donde las calles tienen nombres raros


Finalmente, a pesar de mi insomnio pre y post examen partí a la Capital Federal. Dejando niños llorando en la terminal de ómnibus y marido animoso de mi partida, porqué no. Hacía mucho que no viajaba y menos sola. Ya en Retiro me abalancé dentro de un taxi y partí para el departamento de mis amigos que previamente me habían mandado un croquis oral. El taxista me contó detalles de la pedrea del día anterior mientras desfilaban ante mí las calles y ese paisaje tan particular e hiperquinético de la gran ciudad despertando. Bueno, como ya me he habituado a viajar en familia, estaba olvidando el hábito creativo de andar a solas. Y al final de cuentas resultó divertido y estimulante. Que Once, Corrientes y 9 de Julio, Palermo Soho, Recoleta, San Telmo el domingo, la Galería Bond Street el sábado por la mañana y los locos de Buenos Aires para dar, regalar y coleccionar. Y ese agite, ese olor a subte, ese café aromático y la superpoblación y la hiper oferta de cosas inútiles para consumir de vez en cuando seducen bastante. El límite está en extrañar la propia almohada y las demandas familiares (sí, se extrañan). Así que el domingo por la noche, luego de interminables charlas con amigas y amigos, eternas caminatas gélidas aunque excitantes, ricas cenas, divertidos anfitriones, dejé con mi compañero de ocasión (mi marido que fue a rescatarme el fin de semana) la gran urbe. Atrás quedaron las calles con tantos nombres extraños para estos oídos mediterráneos (Migueletes, Thames, Chonino, Pichincha) y el recreo largo o vacaciones cortas de mitad de año.

26.7.06

GOOD SHOW

Aprobéeeeee!!! O sea, a medio paso de ser toda una Licenciada, ejem. Después de marchas, contramarchas, encuentros y desencuentros, puse la pata en el acelerador y terminé de rendir las materias!!!
Hoy fue el tiro del final, examen libre, estrés en la cúspide!
Ahora, pepepepepepepe, me voy unos días a Buenos Aires a ver el granizo!
Así que dejo un tema de regalo, Blackbird de los Beatles en la versión de Sarah McLuhan para la peli I am Sam.
Good Show!!!

Powered by Castpost

22.7.06

ALGÚN LUGAR

El otro día en el medio del caos y el cosmos, con niños alrededor, apuntes y las noticias del MERCOSUR, mi hija pidió dormir conmigo por una vez en las vacaciones. El pequeño que hace todo lo que la hermana desea o le manda, me lo pidió también. Deportamos a papá y nos apoltronamos los tres. Ellos se durmieron al toque y comenzó mi mejor música: la de sus latidos y la respiración. La succión del pulgar del varoncito, los suspiros y la sonrisa relajada de la niña. Mi lugar. Y convencerme que a pesar de los traspiés, las vueltas, idas y venidas, ese lugar para mí, es el mejor lugar en el mundo. Hoy, aquí y ahora. Mañana no sé.
Tampoco sé como vinieron los deseos de tener mis hijos, pero ahí están dándome el oxígeno. La paz de saber que están bien y la preocupación infinita de lo que vendrá. A partir de ellos es como empecé a entender a mis viejos, a los viejos de mis amigos y mucho más a aquellas Madres . Como aprendí a ponerme en el lugar de otros y de ellos, de los niños. Como empecé a llorar de impotencia con relatos e imágenes de la infancia sufriendo. Empecé a ser más solidaria y desprendida, menos egoísta. A partirme en dos, cuatro y mil pedazos y reunirlos en un rompecabezas para estar entera a la noche, a la hora del cuento. Yo encontré mi lugar ahora. Y no se trata de un espacio físico, es un lugar de la vida, no? En las noches de tormenta, cuando todo se viene abajo, el refugio es ese, estar los cuatro mirando la lluvia. Ya no se trata de andar corriendo buscando un techo para resguardarme. Esa es la metáfora.

20.7.06

EX AMIGOS


Cuando mis noches eran más largas que los días, solíamos ir a un pub en Saldán.
Partíamos en sendos autos, mujeres por un lado, muchachos por el otro. De regreso a las mil quinientas, parábamos en una estación de servicio de la Recta Martinolli para apagar el fuego con helados, panchos y golosinas.
Como éramos animosos para festejar todo, un 20 de julio de hace bastante, fuimos al pueblo vecino con los amigotes de años... Ahí tocaban Los Cuervos , banda de covers internacionales bien rockeados. Allí fue cuando en medio del bardo y estando frente al escenario, fui homenajeada por el bajista con
Fui hecho para amarte de Kiss, canción que ya nada tenía que ver con seguir siendo amigos. Desde entonces empezamos a integrar el mismo equipo en el metegol del pub. Y el desafío de Caro se convirtió en realidad (ya que son tan amigos porqué no se dan un beso?) El resto de la historia ya ha sido en parte contada.
Bueno, el festejo exagerado en el Día del Amigo, nos convirtió en ex amigos y lo que hoy somos. Eso fue hace 9 años exactos. Uno de los Cuervos es el historiador minucioso de los eventos en cuanto a las fechas se refiera.

Así que amigos, además de desearles un feliz día, acuérdense que también los festejos pueden terminar con la AMISTAD pero puede comenzar el tránsito de otra cosa distinta y hermosa (a mi me resultó!)


Powered by Castpost

18.7.06

CUMBRE DE PRIMAS

En esta maraña de niños de vacaciones y apuntes aprehendidos a fuerza de voluntad y tezón, escucho con bastante asiduidad órdenes que se han reducido a breves palabras: jugo, pururú, leche, hambre, sed (nunca dormir o sueño, eh?) Ya en el medio del torbellino oigo, (mientras repaso la clasificación de variables en el cuarto o el pedacito que me dejaron libre) el siguiente diálogo entre Prima 1, Prima 2 e Hija de 8, 10 y 6 años respectivamente.
Hija: El otro día ella (acusando a Prima 1) buscó sexo en este libro (un diccionario)
Prima 1: Pero fuiste vos la que me hiciste buscar!
Hija: Sí, pero vos me deberías haber dicho NO...
Prima 2: Bueno, ustedes son grandes (digo yo, para buscar sexo en el diccionario? para discutir estas cosas?)
Posted by Picasa

15.7.06

JUGUEMOS...

Cuando era chiquita me encantaba jugar a la casita y todo lo que implicaba, alimentar a los niños, tener visitas, hacer comidas, etcétera. Ahora me gusta cada vez menos, je (es más divertido abrir la puerta para ir a jugar... afuera!) Pero igual de chicos el juego de muñecas es un común denominador entre la mayoría de las nenas.
Por eso, en un día del niño, le hice hacer a mi hija esta casita rosa (réplica de la nuestra) y se la regalé con todo el interior bien prolijo. ¿Saben qué? No le dio cinco de pelota hasta ahora, que algo juega... A ella sin embargo le gustan los juegos más físicos o que incluyan actuación.
¿A ustedes a qué les gustaba jugar?

12.7.06

EMIGRANTES


A Orishas, grupo cubano residente en Europa, lo conocí al mismo tiempo que a Ramón (el socio), cubano, novio de mi sobrina. Me dió el cd como una novedad y vaya si lo fue. Entonces me topé con esa cultura antes ignorada, la de los jóvenes que mantienen y respetan los ritmos cubanos como el son y el guaguancó y lo fusionan con el hip hop o el rap que los identifica más acá en el tiempo. Este tema es en homenaje (en vida) de Compay Segundo y él también está en el disco.

Powered by Castpost

11.7.06

MIS VACACIONES DE INVIERNO


Ni esquiar en el sur, menos ir de campamento.
Ni visitar las ballenas en Puerto Madryn.
De pronto, alguna vueltita por las sierras o uno que otro o todos los espectáculos para los niños.
Ya zafé de las princesas sobre hielo (no soporto ni los patinajes ni las princesas) porque mi dama fue gentilmente llevada por una amiga.
Mi tía (un monumento para la tía) los lleva a ver los dinosaurios.
Igual, creo que estoy lejos de cambiar el rumbo de mis vacaciones pasadas. De un día para otro la casa se llenó de amiguitos, aparecieron juguetes olvidados, reclamos (vamos a ir a ver Peter Pan? nos hacés pururú? quiero quedarme despierta hasta tarde!) Pero este año hay un adicional: estoy estudiando para un final.
Es decir que, además de ser un taxi de abrigos y mochilas, conseguir entradas para lo que sea, cumplir solicitudes y fiscalizar pleitos, colgarme e inventar ciudades de cartón, enseñarles a jugar a la rayuela o remontar un barrilete (a los chicos les encantan esas cosas antiguas, vio?) ando con los apuntes de Metodología de Investigación de aquí para allá (quién me manda!)
De todos modos, felices vacaciones para los chicos y los padres, porqué no?

(Foto: esculutura de los niños urbanos de Antonio Seguí frente al Aeropuerto Córdoba, las hormiguitas que se ven son mis hijos)

8.7.06

DULCINEA

¿Cuál es o fue tu golosina predilecta? ¿Y los sabores? A mí siempre me gustó la galletita Opera, no me gusta la combinación chocolate y menta y me gusta bastante el chocolate blanco. Cuando era chica moría por los chocolatín Jack. Ahora por los que tienen almendra. Chupetines: pico dulce o los redonditos de coca cola.
¿Y vos?
 Posted by Picasa

6.7.06

AMAPOLA

En Gabinete de curiosidades Hilda Lizarazu le canta a Córdoba, mi provincia, mi ciudad. Tiene sus buenas razones y las explica en esta nota: Córdoba me abrió la cabeza . Es el tema más conocido de este disco y tiene una cadencia muy especial. Se llama Amapola. Y les aseguro que todo el disco tiene olor a peperina y aire serrano. Feliz cumple Córdoba y gracias Hilda! (su web)


Powered by Castpost

5.7.06

FLUIDEZ - MUTACIÓN


La génesis de este blog estuvo marcada, principalmente, por las ganas de colocar textos que tenía escritos de antemano más el agregado de algunas experiencias. El título, si bien no me convenció al principio, luego me fue gustando, YA PASARÁ, es una de mis frases favoritas. Porque todo pasa, todo fluye “nadie se baña dos veces en el mismo río” como diría Heráclito. El constante fluir del tiempo, el crecimiento, el paso nos transforma. Eso hace que las cosas transcurran y que nosotros seamos los protagonistas de ese cambio. Las cosas que hiciste ayer o cuando fuiste adolescente no las harías ahora o sí, no se sabe. Mirá que lo que te preocupaba ayer, hoy ya no te preocupa o tenés la mirada en otros asuntos. Por eso hasta el sentido del blog fue transcurriendo. Me di cuenta, por ejemplo, que se fue construyendo con el conocimiento y la mirada en otros espacios. Que se abrió ese universo subterráneo. Me avivé que los post largos no atraen tanto, que no siempre tengo ganas de hablar de mí o complacerme ni complacerlos. Y que me cuesta no ser sincera. Por eso, este terreno (que creo que por suerte nos tocó ensayar en plena libertad) como bloggers lo estamos construyendo. Me sirve, en definitiva, para ser yo misma. Y que fue mutando hacia eso. Que antes puse una foto más vieja y esfumada y ahora una que me sacaron apenas ayer que estaba sin pinturas. Que ya hay fotos de mis hijos y mi marido. Que puse un post en el que digo sinceramente lo que no me gusta (no juzgo si es bueno o no, nunca me gustó eso) y no me importa que alguien se espante. Que a pesar de la rutina y la cantidad de cosas para hacer a diario, me hago un espacio para el blog siempre. Que conocí gente que me encantó: creativa, solidaria, amiga, compañera, atenta, talentosa, de todo ... Y la mutación sigue! (mientras no termine como un mutante de los muertos vivos...)

2.7.06

MATENME (POR FAVOR, SUAVEMENTE)

Esto de los años y el tiempo y etcétera, me vuelven más sincera...
Y tengo una listita de sinceridades culturales, si se quiere, curiosa.

Aquí va:
Me aburre Spinetta, terriblemente, más en su etapa solista. Me fascinan algunos temas, pero el resto no. He ido poco a sus recitales. Rescato Artaud, pero es de Pescado Rabioso.
Nunca pude terminar un libro de Borges ni Cortázar, acá esquivo los flechazos. No puedo, los dejo, los abandono. Algún cuentito genial por ahí. Listo.
Nunca escuché ni atiné ni me acerqué a Sabina. No lo juno, me molesta la voz, no me gusta.
Atajan esta? Oh, my God! No me gusta la voz del Indio Solari y por ende, me hartaron los Redondos, sus hijos y sus nietos. No los tolero, no los entiendo. Los ví varias veces, la última en Villa María en 1997 les dije chau para siempre.
El jazz no me hace ni cosquillas. Escucho, veo grupos y ahí. Está bueno, pero le falta el sacudoncito del rock. Es todo.
Tampoco me gustan la bossa nova y otros ritmos brasileños. No mi piachen. Bostezo.
No me gustan los condimentos, me gusta la comida en su estado natural. Los tomates con sabor a tomates, las carnes con sabor a carne. Parezco sosa, no?
Me encantan las tortugas, si, ya sé, no ladran, no mueven la cola ni muestran la panza. Ni se rascan, Pat. Pero me encantan, me encontré dos y las traje a casa (dicen que trae mala suerte) peeeero....
No creo en las brujerías, las malas suertes ni el “que las hay, las hay”. Las cosas son como son y se dan así.
Del rock pesado, me encantan y amo las baladas. De los Guns and Roses, de Whitesnake, incluso de Metallica. Esos tarados cantando baladas me derriten. Paso de largo los temas que los identifican, con el cd se puede.
Muero por Fito Páez en su etapa pre, post y durante Cecilia Roth. Me gusta, me identifica y Tumbas de la gloria es uno de los mejores temas del rock nacional para mí.
No me gusta leer poesía. No entiendo. No me atrapa. Acá me ligué varios zarpazos, no?
Me encanta leer revistas pero actualmente no encuentro alguna que me guste mucho. Hasta hace algún tiempo La mano de Pettinato era lo más. Ahora no. (para mí)
Me río con el programa de Fantino, con Gillespie y Eber Ludueña y para algunos son unos imbéciles, yo me río y me caen bien. Incluyo en la cola ésta a Capusotto y Alberti, A Juana Molina (me encanta como actriz, no como música), al Gordo Casero, a veces. No me hace reír el humor Olmedo y Porcel, para nada.
No tengo nostalgia del secundario. Ni ganas de ver a mis compañeros ni las fotos. Todo tiempo pasado no siempre fue mejor. Lo mejor está por venir.
Me divierte la cultura rock, pero no toda la música rock.
Las actitudes de Charly García me han hartado y ya lo miro con pena. A sus discos no. Soy capaz de escucharlos una y otra vez.

Me desagradan Tom y Jerry, me da mucha pena Tom. Y siempre tomo partido por los losers en los dibujitos.
El himno me emociona. Siempre fue así.
Soy cordobesa desde la médula y no me gusta el cuarteto. Ni su cultura. Ni bailarlo. Menos la cumbia.Epa! No soy amarga. Me gustan mucho, mucho otras cosas!

Otro día van también! y espero que la lista sea más larga.
Oooops, me siento más liviana.

UPDATE; me olvidaba... no le hago a la ciencia ficción. No me gustaron ni Alien ni ... (chan) Matrix! (me dormí por la mitad!). Honestidad brutal.

1.7.06

SUEÑO BUCOLICO

A esta foto la saqué en las sierras, mi hermano había hecho dormir a la niña (de bebé le costaba mucho dormirse) y así la miraba... el fondo parece una pintura, no? Es Córdoba. Posted by Picasa